Relacionar Columnas LA EDUCACIÓN, SEGÚN SUGATA MITVersión en línea Une según corresponda por Patricia Salamanca 1 Las escuelas, tal y como las conocemos, están obsoletas. 2 El error es parte del proceso de aprendizaje. 3 Las tecnologías educativas son esenciales. 4 Hay que apostar por una educación mínimamente invasiva. 5 La educación es un sistema autónomo. 6 El futuro de la escuela pasa por los Entornos de Aprendizaje Auto-organizados. 7 El trabajo en grupo es más eficaz. 8 Hay que rediseñar la educación. 9 Las grandes preguntas despiertan el aprendizaje. 10 El papel del docente debe cambiar. Tiene como consecuencia una asimilación más eficaz de los contenidos. Grupos de trabajo colaborativos en los que los niños investigan, crean y comparten conocimientos sin la dirección de los adultos, de manera libre. Es decir, lo esencial es aprender los métodos y las destrezas necesarias para encontrar las respuestas. La intervención del adulto debe ser mínima, los niños aprenderán lo que les interese aprender: si se tiene interés, se tiene educación. No son sustitutas de los profesores, son herramientas útiles, tanto para ellos como para los alumnos. Es necesario desarrollar una nueva educación, enfocada a despertar la curiosidad y motivación de los estudiantes. El proceso de descubrimiento, es lo que despierta la imaginación y la curiosidad de los niños. El docente ya no emite el conocimiento, ni dirige el proceso, ni se sitúa por encima del alumno. Todo ha quedado anticuado porque se construyó con la finalidad de preparar a las personas para desarrollar un trabajo . El alumno evoluciona y empieza a hacer cosas que no estaban previstas, a aprender más allá de lo que se había planteado en un inicio.