Crear actividad
Jugar Adivinanza

Vivió entre 1857 y 1911

Pedagogo, grafólogo y psicólogo francés, que a sus inicios colaboró con Jean-Martin Charcot en la investigación sobre hipnosis, pero se le conoce más por diseñar, en colaboración con Théodore Simon, un test que predecía del rendimiento escolar y estimaba la edad mental infantil. Ese test, sería luego utilizado por Lewis Terman catedrático de la Universidad de Stanford para crear una versión Estadounidense

Para finales de 1890, en Francia se crea una ley que ordenaba la escolarización obligatoria de todos los niños entre los 6 y los 14 años. Los niños llegaban con unos niveles de formación ampliamente dispares, por lo que la clasificación de los mismos según su edad resultaba demasiado ineficaz. El gobierno Francés crea la comisión para la educación de estudiantes retardados que buscó crear alguna forma mecánica para identificar a los alumnos que necesitarían una educación especial. Como en esa época las opciones posibles eran medir: 1) el tamaño del cráneo (frenología de Franz Joseph Gall), o 2) medir características físicas (biometría de Francis Galton), se crea una tercera metodología basada en el dominio (correcta ejecución) de tareas intelectuales (que exigían comprensión, capacidad aritmética y dominio del vocabulario)

La idea del primer test de inteligencia surge en 1903 en la publicación L'Etude experimentale de l'intelligence (Estudios Experimentales sobre la Inteligencia), la primera versión del test se publica en 1905 y la segunda versión en 1908 y la tercera y última versión se publica en 1911 aunque de manera incompleta por la muerte del autor

Théodore Simon, su compañero de desarrollo vivió entre 1872 y 1961. Fue un médico psiquiatra francés cuya línea de investigación era la de niños anormales.

El tipo de ítem que por primera vez se utiliza en un test psicológico es el dicotómico (0 no domina la actividad, 1= dominó la actividad)

En 1984, la revista Science incluyó su escala entre las invenciones más significativas del siglo XX.

También estudió las conductas sexuales y acuñó el término de fetichismo erótico, para describir a aquellos individuos que presentaban intereses sexuales por objetos, como la ropa, etc.

Si bien su test de inteligencia era unidimensional, siempre fue franco con respecto a esa limitación. De hecho, fue consciente de que las diversas clases de inteligencia no podían ser estudiadas con precisión con su test