Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Qué tratado firmaron España y Francia en 1807 autorizando el paso a las tropas francesas para invadir Portugal?
A.
El Tratado de Bayona
B.
El Tratado de Aranjuez
C.
El Tratado de Fontainebleau
2. 
¿Qué supuso el Motín de Aranjuez?
A.
La entrada de las tropas francesas en Madrid
B.
La abdicación de Carlos IV en José Bonaparte
C.
La abdicación de Carlos IV en Fernando VII
3. 
En mayo de 1808, Napoléon se entrevistó con Fernando VII y Carlos IV en territorio francés; allí tuvieron lugar unas negociaciones que acabaron con la entrega de la corona española a Napoleón, ¿cómo son conocidos estos hechos?
A.
La abdicaciones de Basilea
B.
Las abdicaciones de Bayona
C.
Las abdicaciones de Valençay
4. 
¿Qué batalla supuso la primera derrota en campo abierto del ejército napoleónico?
A.
La batalla de Somosierra
B.
La batalla de Arapiles
C.
La batalla de Bailén
5. 
¿Por qué tratado fue restituida la corona de España a Fernando VII?
A.
Por el Tratado de Valençay
B.
Por el Tratado de París
C.
Por el Tratado de Valencia
6. 
El rechazo de las abdicaciones de Bayona provocó un vacío de poder, ¿quién asumió la soberanía nacional en ese contexto?
A.
Las juntas de gobierno, que se unificaron en la Junta Suprema Central
B.
Las Cortes de Cádiz
C.
El Consejo de Regencia
7. 
¿Cuándo tuvo lugar la sesión de apertura de las Cortes de Cádiz?
A.
En mayo de 1808
B.
En septiembre de 1810
C.
En marzo de 1812
8. 
Señala la afirmación que no corresponda con la Constitución de Cádiz
A.
Establece la división de poderes
B.
Declara la libertad de cultos
C.
Reconoce la soberanía nacional
9. 
¿Qué hizo Fernando VII tras regresar a España en 1814?
A.
Suprimió la Constitución de 1812 y reformó el absolutismo
B.
Suprimió la Constitución de 1812 y restauró el absolutismo
C.
Juró la Constitución de Cádiz y asumió su cargo como rey constitucional
10. 
Los liberales trataron de restaurar la Constitución de 1812 mediante una forma de sublevación militar conocida como:
A.
Golpe de Estado
B.
Acuartelamiento
C.
Pronunciamiento
11. 
En 1820 un pronunciamiento liberal consiguió restaurar la Constitución de 1812, ¿por qué militar fue encabezado?
A.
Por el general Espartero
B.
Por el general Martínez Campos
C.
Por el coronel Riego
12. 
La nueva etapa liberal tan solo duró tres años, debido a la intervención de un ejército extranjero conocido como:
A.
Los cien mil hijos de San Fernando
B.
Los cien mil hijos de San Luis
C.
La Legión Cóndor
13. 
Fernando VII se tuvo que enfrentar a un problema dinástico debido a la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. Para evitarlo promulgó una norma conocida como la:
A.
Pragmática resolución
B.
Pragmática sanción
C.
Pragmática orden
14. 
Tras la muerte de Fernando VII estalló una guerra civil, ¿qué dos bandos se enfrentaron por el trono?
A.
Absolutistas y carlistas
B.
Carlistas y demócratas
C.
Carlistas e isabelinos
15. 
Los partidarios del carlismo defendían el absolutismo y gozaban de gran influencia en:
A.
El País Vasco, Navarra y zonas rurales de Cataluña, Aragón y Valencia.
B.
el País Vasco, Navarra y las grandes ciudades de Cataluña, Aragón y Valencia.
C.
el País Vasco, Andalucía y zonas rurales de Cataluña, Aragón y Valencia.
16. 
¿Cómo se denominó al tratado de paz entre los liberales y la mayor parte del ejército carlista?
A.
El convenio de Basilea
B.
El convenio de Vergara
C.
El abrazo de Somorrostro
17. 
¿Qué dos regencias tuvieron lugar durante la minoría de edad de Isabel II?
A.
La de su madre María Cristina y el general Narváez
B.
Tan solo tuvo lugar una regencia, la de su madre María Cristina
C.
La de su madre María Cristina y el general Espartero
18. 
Durante la regencia de María Cristina tuvo lugar la división de los liberales en dos tendencias:
A.
Exaltados y Progresistas
B.
Moderados y Doceañistas
C.
Moderados y Progresistas
19. 
En 1836 los progresistas obligaron a María Cristina a entregarles el poder después de protagonizar un pronunciamiento en:
A.
La Granja de San Ildefonso
B.
Madrid
C.
Aranjuez
20. 
Los progresistas, con Mendizábal al frente, tomaron medidas como la desamortización de las propiedades de la Iglesia y promulgaron una nueva Constitución en:
A.
1845
B.
1837
C.
1856
21. 
¿Con cuántos años contaba Isabel II al ser proclamada mayor de edad?
A.
16 años
B.
18 años
C.
13 años
22. 
Entre 1844 y 1854 el poder recayó en los Moderados. Este periodo es conocido como:
A.
La Década Moderada
B.
El predominio moderado
C.
El gobierno largo de los moderados
23. 
¿En qué principio se basaba la Constitución de 1845?
A.
En el de soberanía nacional
B.
En el de soberanía compartida
C.
En el de monarquía parlamentaria
24. 
La presencia de militares en el poder fue una constante durante el reinado de Isabel II. Señala cuál de los siguientes militares no fue jefe de gobierno en esta etapa:
A.
Narváez
B.
Espartero
C.
O´Donnell
D.
Topete
25. 
¿Qué nueva ley desamortizadora se aprobó durante el Bienio Progresista?
A.
La desamortización de Mendizábal
B.
La desamortización de Madoz
C.
La desamortización de Espartero
26. 
En 1869 se aprobó una Constitución democrática que establecía la monarquía parlamentaria como forma de gobierno, ¿qué rey fue elegido para sustituir a Isabel II?
A.
Alfonso XII
B.
Amadeo de Saboya
C.
Leopoldo de Hohenzollern
27. 
El principal defensor de Amadeo de Saboya como candidato al trono fue asesinado poco antes de la llegada del nuevo rey a España, ¿de qué político y militar estamos hablando?
A.
Del general Serrano
B.
Del general Prim
C.
De Cánovas del Castillo
28. 
¿Cuánto duró la I República en su forma democrática?
A.
Dos años
B.
Un año
C.
Once meses
29. 
El régimen republicano mostró una gran debilidad debido a:
A.
Las diferencias entre republicanos federales, partidarios de un Estado centralizado y republicanos unitarios, defensores de la descentralización.
B.
La falta de apoyo de países como EE.UU.
C.
La oposición armada de los partidarios de Alfonso de Borbón
30. 
¿Qué militar irrumpió en las Cortes, acabando con la I República democrática?
A.
El general Martínez Campos
B.
El general Pavía
C.
El general Espartero
31. 
¿Quién fue Francisco Pi y Margall?
A.
Dirigió el gobierno durante la I República y trató de que se aprobara una Constitución federal
B.
Protagonizó la tercera guerra carlista
C.
El líder del partido progresista durante la regencia de María Cristina
32. 
En diciembre de 1874 un pronunciamiento del general Martínez Campos proclamó como rey de España a :
A.
Alfonso XII
B.
Alfonso XIII
C.
Alfonso XI
33. 
Durante la Restauración se diseñó un modelo basado en la alternancia pacífica entre los partidos:
A.
Moderado, dirigido por Cánovas y Liberal, liderado por Sagasta
B.
Moderado, dirigido por Sagasta y Liberal, liderado por Cánovas
C.
Conservador, dirigido por Cánovas y Liberal, liderado por Sagasta
34. 
El turno de partidos de la Restauración era posible gracias al fraude electoral, conocido como:
A.
Tongo
B.
Alternancia pactada
C.
Pucherazo
35. 
El encasillado era la práctica que consistía en:
A.
Manipular el censo electoral
B.
Asignar los escaños antes de las elecciones
C.
Acudir a la influencia de los caciques para garantizar el resultado pactado previamente
36. 
El principal partido catalanista, fundado en 1901, fue:
A.
La Lliga Regionalista
B.
El Centré Catalá
C.
Esquerra Republicana
37. 
El Partido Nacionalista Vasco fue fundado por:
A.
Fernando de Aranoa
B.
Sabino Arana
C.
Enric Prat de la Riba
D.
Elías Querejeta
38. 
¿Qué sindicato afín al PSOE se fundó en 1888?
A.
CNT
B.
CGT
C.
UGT
D.
CC.OO.
39. 
¿Cómo se denominó la práctica anarquista de cometer atentados para desestabilizar el sistema?
A.
Propaganda por el hecho
B.
Anarcosindicalismo
C.
Guerrilla urbana
40. 
¿Cómo se denominó a la sección española de la AIT?
A.
CNT
B.
FTRE
C.
PSOE
D.
FRE
41. 
¿Qué singularidad tiene la Constitución de 1876?
A.
Establece la libertad de cultos
B.
Fue la más longeva de la historia de España
C.
Limita el poder de la corona
42. 
¿Quién asumió la regencia tras la muerte de Alfonso XII?
A.
Cánovas del Castillo
B.
María Cristina de Habsburgo
C.
María Cristina de Borbón
43. 
La Guerra de Cuba volvió a estallar en 1895 y se decidió por la participación de Estados Unidos, ¿cuál fue el motivo de esta intervención?
A.
La violación de los derechos humanos por parte de los españoles
B.
El asesinato del cónsul americano
C.
La explosión del Maine en el puerto de La Habana
44. 
En 1898 se firmó el Tratado de París por el que España:
A.
concedió la independencia a Cuba y cedió Filipinas y Puerto Rico a EE.UU.
B.
concedió la independencia a Filipinas y cedió Cuba y Puerto Rico a EE.UU.
C.
concedió la independencia a Cuba y cedió Filipinas y Las Marianas a EE.UU.
45. 
¿Qué movimiento intelectual y político surgió como consecuencia del desastre del 98?
A.
El socialismo
B.
El regeneracionismo
C.
El liberalismo democrático
46. 
¿Cómo se construyó la red ferroviaria española?
A.
Con una estructura radial y ancho de vía europeo
B.
Con una estructura radial y ancho de vía diferente al europeo
C.
Con una estructura reticular y ancho de vía diferente al europeo
47. 
La reforma agraria liberal suprimió el mayorazgo, ¿en qué consistía esta institución?
A.
Permitía dividir las propiedades de la nobleza, pero no embargarlas
B.
Permitía mantener las propiedades de la nobleza en manos de un único heredero
C.
Permitía a los nobles cobrar impuestos a sus siervos
48. 
¿Por qué España se industrializó con retraso respecto a otros países europeos? Señala la opción incorrecta:
A.
Por la falta de un mercado nacional unificado
B.
Por la ausencia de una burguesía emprendedora
C.
Por la abundancia de materias primas y fuentes de energía
D.
Por la pobreza del campesinado
49. 
¿Cómo se denominó al pacto firmado por progresistas y demócratas para derrocar a Isabel II?
A.
El pacto de San Sebastián
B.
El pacto de Ostende
C.
El pacto del Pardo
50. 
¿Qué novedades presenta la Constitución de 1869?
A.
Reconocía por primera vez la soberanía nacional
B.
Reconocía por primera vez la libertad de cultos y el derecho de reunión y asociación
C.
Organiza el estado de manera federal