Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿A qué técnica de FISH pertenecen las sondas específicas de locus?
A.
FISH multicolor
B.
FISH metafásica
C.
FISH interfásica.
D.
ISH fluorescente.
2. 
El protocolo genérico de la técnica FISH consta de las siguientes fases:
A.
Hibridación, lavado poshibridación, contratinción, visualización.
B.
Digestión enzimática, prehibridación, hibridación, detección del híbrido
C.
Desparafinado, rehidratación, hibridación, visualización
D.
Sonda de captura, preamplificación, detección, contratinción
3. 
Dónde encontramos las sondas de separación?
A.
Sondas específicas de locus
B.
Sondas centroméricas.
C.
Sondas de extensión
D.
Estrategias para la identificación de traslocaciones
4. 
¿Cuáles son los pasos de la técnica de captura de híbrido?
A.
Aplicación de la muestra al soporte, prehibridación, hibridación, lavado de poshibridación, detección del híbrido y rehibridación.
B.
Digestión enzimática, electroforesis en gel, transferencia del ADN a la membrana, hibridación y revelado.
C.
Marcaje de la muestra, hibridación y lavado de poshibridación, lectura del microarray y análisis e interpretación de resultados.
D.
Lisis de los virus y desnaturalización de ADN, hibridación, captura del híbrido, detección del híbrido y revelado
5. 
¿Cuál de las siguientes opciones es un sistema de amplificación de señal basado en la unión de la secuencia diana a un macrocomplejo de ADN durante sucesivas hibridaciones?
A.
Hibridación in situ
B.
Dot blot
C.
Tecnología del ADN ramificado
D.
Técnica de captura de híbrido
6. 
Las técnicas de hibridación...se caracterizan porque una de las dos moléculas implicadas, la secuencia diana o la sonda, se inmovilizan sobre un soporte sólido previo a la hibridación.
A.
En medio líquido
B.
En medio gaseoso
C.
In sítu
D.
En medio sólido
7. 
La técnica de dot blot se lleva a cabo en:
A.
En tubos eppendorf
B.
En frascos con tampón en rosca
C.
En tubos de ensayos
D.
En frascos con tampón
8. 
Aplicaciones del Southern blot:
A.
El análisis de expresión génica
B.
Estudio de genes con un gran número de variantes alélicas
C.
El estudio de mutaciones estructurales
D.
La hibridación genómica comparada
9. 
¿Cuál de las siguientes aplicaciones no le corresponde a dot blot?
A.
Estudios de expresión génica
B.
Elaboración de huellas genéticas
C.
Detección de secuencias extrañas en muestras biológicas
D.
Control de calidad de PCR
10. 
¿Cuál es el segundo paso del protocolo de Southern blot?
A.
Electroforesis en gel
B.
Digestión enzimática
C.
Revelado
D.
Hibridación
11. 
Las muestras de adn deben ser desnaturalizadas:
A.
80ºC durante 30 minutos
B.
100ºC durante 10 minutos
C.
80ºC durante 10 minutos
D.
Ninguna es correcta
12. 
En el dot blot la detección del híbrido se hace mediante que marcaje
A.
Haptenos y fluorescencia
B.
Fluorescencia y radioactivos
C.
Radioactivo y haptenos
D.
Todas son correctas
13. 
¿Cuál no es una técnica de FISH metafásico?
A.
FISH para pintado de cromosomas enteros
B.
Sondas específicas de locus
C.
FISH multicolor
D.
Cariotipo espectral
14. 
¿Qué tipo de hibridación se caracteriza porque el híbrido se detecta mediante una reacción inmunohistoquímica que produce un producto coloreado visible con un microscopio óptico convencional de luz transmitida?
A.
Hibridación genómica comparada convencional
B.
Hibridación in situ cromogénica
C.
Hibridación in situ fluorescente
D.
Hibridación genómica comparada en arrays
15. 
¿Cuál de las siguientes fases no pertenece al protocolo genérico de la CISH?
A.
Hibridación
B.
Lisis de las partículas víricas y desnaturalización
C.
Digestión encimática
D.
Visualización
16. 
Sirve para comprobar que el resultado observado es específico y no obedece a uniones inespecíficas de la sonda a diversas estructuras del tejido...
A.
Control positivo de la muestra.
B.
Control negativo de la técnica
C.
Control positivo de la técnica.
D.
Control negativo de la muestra
17. 
El nothern blot es.
A.
Técnica de hibridación que permite detectar moléculas de ARN separadas por electroforesis en gel y transferidas a una membrana de nitrocelulosa o nailon.
B.
Son conjuntos o colecciones de fragmentos de ADN distintos fijados a una superficie sólida (vidrio, plástico o silicio).
C.
Técnica de hibridación simple que utiliza membranas de nitrocelulosa o nailon como soporte sólido y que permite detectar secuencias de ácidos nucleicos, ADN o ARN.
D.
Técnica de hibridación que permite identificar fragmentos de ADN separados por electroforesis en gel y transferidos a una membrana de nitrocelulosa o nailon.
18. 
El primer paso del protocolo para hibridación con microarrays es:
A.
Lectura del microarray
B.
Hibridación y lavados de poshibridación
C.
Marcaje de la muestra
D.
Análisis e interpretación de los resultados