Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. Los cuatro temperamentos de Hipócrates
2. La Tipología de Kretshmer
3. Los Somatotipos de Sheldon
4. Tipología de Carl Jung
5. Psicoloanálisis Freudiano o Clásico

Tipos Temperamentales: Viscerotonía: caracterizado por inclinación a la comodidad y sociablilidad; glotonería de alimentos, de gente y de afecto

El sanguíneo de sangre, activo, sociable, optimista pero inconsistente.

Ciclotímino, sociable, abierto, cordial; su vida está condicionada por el estado de ánimo. Gliscrotímico, necesita mucha actividad física, poco flexibles, son pegajosos, pueden ser apáticos o impulsivos.

Melancólico, bilis negra, sensible, pesimista, triste, de mala digestión.

Tipo Atlético, Músculos, huesos y extremidades muy desarrolladas, hombros y tórax anchos y fuertes.

Nervioso: Sensible imaginación, viva, impresionable.

Superyó: Representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura. Consta de dos sudsistemas: la conciencia moral y el ideal del yo.

Ello, Yo, y Superyó: son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un aparato psíquico que tiene una estructura particular

Yo: Tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello. El Yo es lo que esta en contacto con la realidad, viene siendo como la parte consciente del ello.

Endoformo: Caracterizado por el predominio del desarrollo visceral; gordura, su estructura ósea y muscular está poco desarrollada y débil.

Ello: parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad. Su contenido es inconsciente y consiste fundamentalmente en la expresión psíquica de las pulsiones y deseos.

Colérico: Muy activo, iniciativa, actividad intensa, reacciona con energía.

Tipos Psiquicos: Esquisotímico, se desconecta fácilmente de la realidad y se aísla.

Flémico: Tenacidad, tranquilidad, Reflexivo y prudente.

Apasionado: sentimientos fuertes, tenaz, constantes, energético, capacidad de liderazgo.

Apático:Equilibrio, Docilidad, Introvertido.

Mesomorfo: Caracterizado por el predominio de las estructuras corporales, huesos, músculos y tejido conjuntivo.

Sentimental: Sentimientos profundos, introvertido, ambisioso

Displáticos, incluye casos de anomalías como enanismo y gigantismo.

Flemático, lento pero constante, poco comunicativo.

Tipo Leptosomático, cuerpo estrecho, formas alargadas y predominio de estructuras verticales.

Ectomorfo: Caraterizado por un organismo demacrado, de musculos pobres y huesos decaídos; pecho aplastado; extremidades largas y delgadas.

El colérico, de reacciones violentas, dominante, apasionado, centrado.

Somototonía: Caracterizado por el predominio de la actividad muscular y el vigor, afán de dominio y deseo de poder, indiferencia ante el dolor; insensibilidad psicológica; agresividad competitiva.

Cerebrotonía: Caracterizado por la tendencia a encerrarse en sí mismo, a disimular y a inhibirse, huye de la sociabilidad.

Tipo Pícnico, formas corporales redondeadas y predominio de estructuras horizontales y gruesas.