Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

métodos naturales no se utilizan agentes externos para la prevención del embarazo. No interfieren con los mecanismos naturales de la fecundidad y no tienen efecto alguno en la salud

métodos de ritmo se basan en la planificación del acto sexual de acuerdo con los periodos fértiles e infértiles de la mujer

El condón femenino es una funda delgada de poliuretano que se adapta a la forma de la vagina y la recubre.

método hormonal poscoital. Tiene concentraciones altas de hormonas y puede causar desequilibrios como alteraciones en la duración del periodo y sangrados

El condón masculino es una funda, generalmente de látex, muy delgado y elástico, que se ajusta al pene en erección antes de un encuentro sexual. Impide el paso del esperma eyaculado

anticonceptivos químicos están las sustancias espermicidas que se introducen en el fondo de la vagina antes del encuentro sexual y que inhiben o matan a los espermatozoides, impidiendo la fecundación

Los métodos definitivos se usan generalmente en adultos que ya tuvieron hijos y han decidido no tener más, pues son irreversibles. Entre ellos están: la vasectomía y la oclusión tubaria bilateral, ligadura de trompas o salpingoclasia.

método mecánico. Son pequeños objetos de diversas formas que se colocan dentro del útero y no alteran el equilibrio hormonal.

anticonceptivos hormonales pueden ser orales, subdérmicos, transdérmicos e inyectables.

El diafragma es una membrana circular de hule o látex, con un anillo semirrígido. Se introduce en la vagina, contra el cuello del útero, antes del encuentro sexual y es controlado por la mujer.