Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona, normalmente, una cantidad de dinero.

Es una garantía emitida por una persona o entidad que se obliga a cumplir o pagar por un tercero en caso de no hacerlo éste. El aval sólo es garantía de las obligaciones contenidas en un título valor. Se diferencia de la fianza en que ésta última se utiliza para garantizar cualquier negocio jurídico.

Son las sumas o rendimientos financieros que el banco recibe por el dinero prestado, siempre se establece en términos porcentual anual.

Sirve para garantizar el pago de un crédito y por el cual quedan sujetos, como garantía, los bienes inmuebles de un deudor o de un tercero, asegurando así el cumplimiento de una obligación.

Es la suma de dinero que el Banco cobra por la prestación de determinados servicios, la cual varía de conformidad con la naturaleza y la composición de los distintos productos o servicios financieros.

Persona física o jurídica que adquiere un préstamo (s) que le ha proveído el banco por el cual (es) debe de abonar o pagar el monto prestado más los intereses, gastos o comisiones.

Instrumento financiero que puede ser magnético o de cualquier otra tecnología, que acredita una relación contractual previa entre el emisor y el tarjetahabiente por el otorgamiento de un crédito para comprar bienes, servicios, pagar sumas líquidas y obtener dinero en efectivo.

Tarjeta de Crédito

Interés

Comisión

Deuda

Hipoteca

Deudor

Aval