Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Cuáles son las capacidades físicas básicas?
A.
Fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad.
B.
Fuerza, velocidad, resistencia y agilidad.
C.
Fuerza, velocidad, resistencia y coordinación.
D.
Ninguna de las respuestas anteriores.
2. 
¿Para qué sirve el calentamiento?
A.
Ayuda a prevenir lesiones.
B.
Mejora el rendimiento físico.
C.
Nos prepara mentalmente para la actividad a realizar.
D.
Todas las anteriores son correctas.
3. 
¿Qué es la resistencia?
A.
Capacidad que tiene una persona para realizar un movimiento o una secuencia de movimientos en el menor tiempo posible.
B.
Capacidad de una persona para mover un peso, vencer u oponerse a una resistencia.
C.
Capacidad que tiene una persona para realizar un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. 
D.
Ninguna de las anteriores.
4. 
¿En cuál de los siguientes deportes se trabaja más la resistencia?
A.
Rugby.
B.
Baloncesto.
C.
110 metros vallas.
D.
Ciclismo.
5. 
¿Sobre qué pulsaciones hay que trabajar, para fortalecer y entrenar el corazón?
A.
Al máximo.
B.
Por encima de 170.
C.
Entre 80 y 120.
D.
Entre 130 y 170.
6. 
¿Dónde puedes tomarte el pulso? (Marca todas las respuestas que creas correctas)
A.
En la muñeca.
B.
En el abdomen.
C.
En el pecho.
D.
En el cuello.
7. 
Una persona que realiza durante un tiempo un buen entrenamiento de resistencia...
A.
Aumenta su ritmo cardíaco en reposo.
B.
No influye en su ritmo cardíaco en reposo.
C.
Disminuye su ritmo cardíaco en reposo.
D.
Aumenta su frecuencia cardíaca máxima.
8. 
Un niño debe dormir
A.
Un mínimo de 6 horas.
B.
Un máximo de 10 horas.
C.
Un mínimo de 9 o 10 horas.
D.
Lo que considere oportuno.
9. 
Antes del hacer deporte
A.
No es conveniente desayunar.
B.
Es aconsejable desayunar solo fruta.
C.
Es importante comer hidratos de carbono, como cereales.
D.
Da igual lo que desayunes, lo importante es comer algo.