Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Socialización

Etapa preescolar

Infancia

Imitación

Motricidad o coordinación motora

Desarrollo cognoscitivo

Motricidad gruesa

Desarrollo socioemocional

Motricidad fina

Etapa maternal

etapa en la que se desarrolla un período de inmensos cambios, los cuales implican la maduración que se da por medio de avances y retrocesos de lo aprendido en conjunto con la asimilación del mundo exterior

capacidad y habilidad del cuerpo a desempeñar movimientos grandes, como por ejemplo, gatear, caminar o saltar.

periodo que transcurre desde el nacimiento hasta la madurez del niño

Etapa en la que los niños pasan de una total dependencia de los adultos, a realizar actividades sencillas y comunicarse verbalmente en forma independiente

capacidad de los niños y niñas de generar movimiento por sí mismos

desarrollo de los procesos mentales, es decir, los intereses del niño, cómo aprende, su forma de pensar, razonar y actuar

forma en que se comporta y socializa con las personas y cosas que lo rodean

resultado de los logros alcanzados por el niño en el dominio de los movimientos finos de la mano, pies, coordinación óculo-manual, óculo-pedal, la orientación espacial y lateralidad.

proceso mediante el cual, el cerebro absorbe información para darle un significado

capacidad para establecer un vínculo afectivo con otros