Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. nucleo
2. Citoplasma
3. Membrana plasmatica
4. Citoesqueleto
5. Lisosomas
6. Cloroplasto
7. Ribosomas
8. Vacuolas
9. Vesiculas
10. Peroxisomas

Centro de control de la célula.

Células vegetales tienen lo que parece un espacio vacío muy grande en el centro

En este orgánulo la energía de la luz del sol se convierte en energía química.

es la que recubre toda la célula

estas ayudan a romper las moléculas grandes en trozos más pequeños que la célula puede utilizar.

Orgánulos que ayudan en la síntesis de proteínas.

Formado por filamentos y túbulos que ayudan a dar forma y soportar la célula.

Esta capa está formada de dos capas de glúcidos, fosfolípidos y proteínas.

Estos juntan y descomponen las sustancias químicas que son tóxicas para la célula.

Este orgánulo ayuda a almacenar y transportar los productos producidos por la célula.

son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas.

contiene grandes cantidades de agua y otros materiales importantes, tales como azúcares, iones y pigmentos.

Ayuda a mover las cosas dentro de la célula.

Creado por el aparato de Golgi

Están compuestos de dos partes, llamados subunidades.

son los vehículos de transporte y de entrega

El orgánulo celular en el que se realiza la fotosíntesis.

Es el mayor orgánulo de la célula y contiene el ADN de la célula.

Está dividido, a su vez, en dos secciones, una llamada ectoplasma y otra denominada endoplasma.

capa que rodea el núcleo.