Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. Sincretismo religioso
2. Arte mestizo
3. Función evangelizadora del arte colonial
4. Escuela Quiteña
5. Instituciones evangelizadoras en la Colonia
6. Colegios, universidades e ideas

gremios de pintores

Escolástica (enseñanza de filosofía y teología)

La aparición de la Virgen de Guadalupe a un indígena mexicano en el monte Tepeyac.

Conjunto de artistas, predominantemente mestizos e indígenas, y sus obras desarrolladas en la Real Audiencia de Quito

imposición de la cultura europea en América.

La iglesia - Capilla abierta o de indios

Conventos - Claustro

Se adoptan santos europeos con nombres y características locales

fue la primera gran expresión social y artística del sincretismo religioso

Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco (1537)

manifestación artística arquitectónica

mezcla entre el cristianismo y la cultura indígena