Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Qué es la Segunda Revolución Industrial?
A.
Cambios políticos, económicos y sociales de 1870
B.
La consciencia de un valor social
C.
Un encuadramiento de mujeres de todas las clases sociales
D.
La "carrera del matrimonio"
2. 
¿Cuál fue elemento clave en el movimiento sufragista?
A.
La amplia movilización colectiva
B.
La reforma de la legislación y la costumbre
C.
El reformismo de los gobernantes,
D.
La incorporación de la mujer al trabajo
3. 
¿Qué paso en Gran Bretaña a principios del siglo XX?
A.
La equiparación jurídica de los sexos
B.
La capacitación profesional
C.
La subordinación de la mujer y la doble moral sexual.
D.
Mujeres solteras tenían un trabajo remunerado.
4. 
¿Quién escribió la obra "Vindicación de los Derechos de la Mujer"?
A.
John Stuart Mill
B.
Lydia Becker
C.
Mary Wollstonecraft
D.
Harriet Taylor Mill
5. 
¿Quién es el autor de la obra "El sometimiento de la mujer" en 1869 ?
A.
John Stuart Mill
B.
Mary Wollstonecraft
C.
Lydia Becker
D.
Sarah Gavron
6. 
¿Qué sucedió en el Reino Unido en 1850?
A.
La apertura de nuevos horizontes laborales
B.
Demandas del derecho de sufragio
C.
Un gran número de mujeres solteras mayores de 45 años
D.
La subordinación femenina y el acceso a la educación
7. 
¿Cuál era la clave para superar la subordinación femenina?
A.
Las distintas ideologías y objetivos
B.
La movilización colectiva
C.
Los ideales democráticos
D.
Acceso a la educación
8. 
Menciona el nombre del primer grupo claramente sufragista británico.
A.
“Sufragistas”
B.
"laissez faire"
C.
National Society for Woman’s Suffrage
D.
La Asociación Etíope de Abogadas
9. 
Menciona el nombre de quién dirigió la National Society for Woman’s Suffrage (Asociación Nacional para el Sufragio de la Mujer).
A.
John Stuart Mill
B.
Mary Wollstonecraft
C.
Lydia Becker
D.
Harriet Taylor Mill
10. 
¿Cuáles fueron los principales objetivos del movimiento feminista?
A.
La subordinación de la mujer
B.
El derecho de voto, la mejora de la educación, la capacitación profesional
C.
La doble moral sexual
D.
La evolución en el mundo europeo