Crear actividad
Jugar Test
1. 
1)¿Dónde surge el IDEALISMO?
A.
en la Francia de la primera mitad del siglo XIX
B.
en el período de la crisis de la sociedad antigua (siglo 4 a.n.e.) como reacción a los sistemas filosóficos precedentes que se valían de los razonamientos especulativos para tratar de explicar el mundo sensorial, contradiciéndose a menudo los unos a los otros.
C.
en los años 1780 y 1790, vinculado estrechamente con el Romanticismo, la Ilustración y el contexto histórico de la Revolución francesa y las posteriores guerras Napoleónicas.
D.
en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el siglo XVIII
2. 
2)¿Cómo surge el IDEALISMO?
A.
como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado.
B.
Surgió a partir de la obra de Immanuel Kant en los años 1780 y 1790
C.
Conocimiento que se origina desde la experiencia.
D.
la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se consideraba necesario explicar cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento.
3. 
3)¿Cuáles son las debilidades del idealismo para explicar la realidad?
A.
espiritualismo
B.
paradigma
C.
fuerzas sobrenaturales
D.
percepción
4. 
4) Identificar que imagen se relaciona al IDEALISMO.
A.
B.
C.
D.
5. 
5)¿Cómo se divide el IDEALISMO'
6. 
6) Explica una diferencia entre idealismo objetivo y subjetivo.
7. 
7) Elija las características del idealismo
A.
no ocupa un lugar en el espacio y no se puede medir, tocar ni ver.
B.
abstracto y objetivo.
C.
se refiere a Theos (Dios).
D.
considera que primero es la idea y que por lo tanto la materia es secundaria porque se deriva de una idea .
8. 
8)¿Cuál es la escuela filosófica pionera del idealismo?
9. 
9)¿Por qué no le atribuyen la paternidad del idealismo a Platón?
A.
porque el idealismo de Platon es exageradamente realista.
B.
porque Platón extremadamente positvista.
C.
porque Platón no era idealista.
D.
porque Platón era mexicano.
10. 
10)¿Cómo se define a una persona idealista?
11. 
11)¿Por qué es cuestionado el idealismo en la actualidad?
A.
porque hay que sentir para creer
B.
porque hay que saber para creer
C.
porque en la actualidad hay que ver para creer
D.
porque hay creer para ver
12. 
12) Con tus propias palabras define IDEALISMO
13. 
13) Escoja la imagen que corresponda al representante del IDEALISMO.
A.
B.
C.
D.
14. 
14)¿ Qué se debe tener en cuenta en el idealismo?
15. 
15)¿En qué siglo se usa por primera vez el término IDEALISMO?
A.
XIX
B.
XXI
C.
XVI
D.
XVII
16. 
16)¿Con planteamientos, de quién se desarrolla el idealismo?
A.
Socrates
B.
Immanuel Kant
C.
Platón
D.
Fred Mudge
17. 
17)¿Qué crisis histórica se dio a inicios de la edad moderna?
18. 
18)¿En qué se basaba el idealismo objetivo?
19. 
19)¿Qué describe el idealismo subjetivo?
20. 
20)¿Qué no resiste el idealismo objetivo?
A.
la crítica
B.
el apoyo
C.
la confusión
D.
la confianza