Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. Beneficios en el Aspecto Social
2. Beneficios en el Aspecto Cognitivo
3. Beneficios en el Aspecto Físico - Motor
4. Beneficios en el Aspecto Sentimental

MEJOR APRENDIZAJE Porque hace que captes tus aprendizajes de manera rápida.

AGILIDAD Porque al estar en constante movimiento el cuerpo toma esto como algo habitual.

MEJOR ASPECTO Porque al realizar ejercicio el cuerpo quema calorías.

FORTALECE LOS VALORES Genera la unión de estos y la empatía.

Ofrece una gran manera de relacionarse con otras persona, ayudando a mejorar la comunicación

CONFIANZA Lograr confiar en uno mismo.

CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE LOS HEMISFERIOS Porque se desarrollan ambas capacidades.

ESFUERZO Sacar lo mejor de uno mismo. Sin rendirnos.

AUTOIMAGEN Sentirse bien con uno mismo al tener una imagen más saludable.

ALIVIA EL ESTRÉS Porque es un medio de des-ahogamiento.

AYUDA MENTAL Mejor capacidad intelectual.

MEJORES REFLEJOS Porque al querer responder la pelota agudiza la visión.

COMPAÑERISMO Genera el trabajo en equipo.

ELASTICIDAD Porque junto a la flexibilidad logramos tener mejor movimiento.

EXTROVERTIDO Porque te desenvuelves ante un mayor número de personas.

MEJOR COMUNICACIÓN. Lograr mayor confianza entre profesor y alumnado.

DEDICACIÓN Tenemos más perseverancia y lo seguimos intentando una y otra vez.

PREVENIR EL ALZHEIMER Prevenimos la ausencia de memoria.

AUTOESTIMA Provoca el sentirse mejor uno mismo.

MEJORA LAS AMISTADES Hace las relaciones afectivas más fuertes.

RAPIDEZ Porque al seguir el movimiento rápido de la pelota nuestro sistema lo imita.