Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. Teoría estructural funcionalista
2. Teoría crítica
3. Teoría de los efectos
4. Teoría del conductismo o de efectos limitados
5. Teoría de la agenda - setting
6. Teoría de la aguja hipodérmica
7. Sociología positivista
8. Teoria informacional sobre la percepción

Habla de el envio de mensajes con el fin de lograr un efecto especifico y con el cual se trataba de persuadir al publico.

Habla sobre los medios de comunicación y como escogen los temas sobre los que se habla y se discute, así como su importancia, su orden y la manera de transmitirlos.

Habla de los efectos que generan los medios de comunicación masiva al publico sin que este pueda impedirlos.

Abraham A. Moles

Habla sobre comolos medios de comunicación "inyectan" una información con una información que se da por cierta y verídica.

Harold Lasswell

Habla de como el publico capta los mensajes según el entorno que lo rodea.

Lasswell

Habla del poder de los medios de comunicación en las personas.

Habla de los efectos que generan los medios de comunicación masiva a la gente, la cual se deja persuadir de los medios sólo si quiere.

Émile Durkheim

McCombs y Shaw

Paul Lazarsfeld

Emile Durkheim y Max Weber.

Habla de como los medios masivos no sólo eran perjudiciales sino que también lograban ciertos benéficos dentro de la sociedad pues podían ayudar al desarrollo del hombre como ser pensante.

Theodor Adorno, Walter Benjamin, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, Oskar Negt o Hermann Schweppenhäuser, Erich Fromm, Albrecht Wellmer y Axel Honneth entre otros.