Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Enfoques centrados en la finalidad

Enfoque centrado en la evaluación de resultados

Estos modelos consideran la evaluación como parte importante para poder hacer cambios que se reflejen en los resultados.

Enfoques coste-eficiencia

•Modelos basados en los participantes a quienes va dirigido el programa. •Modelos basados en las expectativas e intereses de los destinatarios del programa (Lincoln y Guba 1985).

La evaluación formativa

Modelos de evaluación proactivos Modelos de evaluación reactivos

Modelo centrado en los participantes

Modelos profesionales

Donde se tomará el resultado de la evaluación como factor fundamental en la toma de decisiones del programa estaremos frente a una evaluación:

Enfoques centrados en el rol que desempeña el evaluador. Modelos pertenecientesa este enfoque

Enfoques basados en la relación costes-beneficios

Si el propósito o función de la evaluación es la contabilidad del programa, entonces la evaluación es

Modelo centrado en la eficacia

En este modelo se toma en cuenta el valor que le dan las personas beneficiadas por el programa al mismo.

Según el Diccionario de la Academia de la Lengua, el término “modelo”

El modelo de evaluación de currículo

Modelos orientados hacia la calidad total

La evaluación sumativa

En estos modelos es muy importante clarificar lo que se entiende por calidad del programa, de sus procesos y de sus resultados (Martín 1993, Martín y Kettner 1996).

de evaluación del currículo alude a representaciones propuestas para determinar la factibilidad o viabilidad de planes y programas de estudio.

Se revisa si fueron o no cumplidas las expectativas de los participantes en el programa para dar entonces el éxito o fracaso del mismo.

En este enfoque simplemente se contrasta el resultado contra el objetivo Y sí fue entonces exitoso el programa en su aplicación o no.

Este enfoque es planteado por Stufflebeam y Shinkfield (1987).

Modelos de evaluación ex antes/ex post. Modelos de evaluación interna y externa. Modelos orientados hacia la evaluación formativa y sumaria.

Reactiva

Proactiva

alude a un arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo (RAE, 2013).

Busca durante la ejecución del programa que esté mejor de acuerdo a los resultados de la misma.

Enfoque centrado en la finalidad

Modelos enfocados en la decisiones

En este modelo se está a merced de cómo el evaluador establezca los objetivos y los métodos de valuación al no haberlos establecidos nosotros al inicio del programa.

Modelo centrado en los participantes

donde se evalúa el inicio del programa en términos económicos y la terminación de la aplicación en función de impacto real. (Rossi y Freeman 1993).

Se contraponen los resultados finales del programa con los objetivos planteados de inicio.

De inicio a fin siempre se toma en cuenta cuánto se ha gastado o se gastará, contra los beneficios que dichos gastos nos pueden conceder.

se realiza al final de la aplicación de la intervención y se usa para emitir juicios sobre el programa y sobre la contabilidad y justificación del mismo

Este enfoque plantea la diversidad de propósitos a la hora de especificar la finalidad de la evaluación.