Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Cuál es la constitución de las cadenas de polinucleótidos que conforman una molécula de ADN? (3)
A.
Molecula de agua
B.
Desoxirribosa
C.
Grupo Nitrato
D.
Grupo fosfato
E.
Base nitrogenada
F.
Enlaces covalentes
2. 
En esta porción de una doble cadena de nucleótidos, identifique los componentes señalados con el chequeo
A.
Desoxirribosa
B.
Grupo fosfato
C.
Base nitrogenada
D.
Ninguna es correcta
3. 
En esta porción de una doble cadena de nucleótidos, identifique los componentes señalados con el chequeo
A.
Grupo fosfato
B.
Desoxirribosa
C.
Base nitrogenada
D.
Ninguna es correcta
4. 
En esta porción de una doble cadena de nucleótidos, identifique los componentes señalados con el chequeo
A.
Base nitrogenada
B.
Desoxirribosa
C.
Grupo Nitrato
D.
Grupo fosfato
5. 
¿Cómo se llama la unidad formada por una desoxirribosa y una base nitrogenada?
A.
Ribonucleosa
B.
Desoxirribosa
C.
Nucleósido
D.
Nucleótido
6. 
¿Cómo se le llama a la unión de un nucleósido y un grupo fosfato?
A.
Molécula de ADN
B.
Nucleótido
C.
Nucleósido
D.
Ribosoma
7. 
Identifique el nombre del componente que enlaza las bases nitrogenadas de dos cadenas de nucleótidos
A.
Enlace covalente
B.
Enlace fosfodiester
C.
Puente de hidrógeno
D.
Enlace iónico
8. 
¿Cómo se llaman los enlaces que unen dos cadenas de nucleótidos por medio de los grupos fosfato?
A.
Puente de nitrogeno
B.
Enlace covalente
C.
Enlace iónico
D.
Enlace fosfodiester
9. 
En esta porción de una doble cadena de nucleótidos, identifique los componentes señalados con el chequeo
A.
Uracilo
B.
Pirimidinas
C.
Purinas
D.
Bases nitrogenadas
10. 
En esta porción de una doble cadena de nucleótidos, identifique los componentes señalados con el chequeo
A.
Base nitrogenada
B.
Nitrogenasas
C.
Purinas
D.
Pirimidinas
11. 
Portan las unidades básicas de la herencia, constituyen el material genético de un individuo
A.
ADN
B.
Gen
C.
Cromosomas
D.
Ribosoma
12. 
Seleccione las características referentes a la composición y estructura del material genético (3)
A.
Son cadenas dispuestas en forma lineal
B.
Son desarrollados fuera de la célula
C.
La hélice tiene un diámetro de 2 nm
D.
La cadena de polinucleótidos es helicoidal
E.
Conlleva a las mutaciones y formaciones
F.
Se forma una vuelta completa de hélice cada 3.4 nm.
13. 
Seleccione las características referentes a la composición y estructura del material genético (3)
A.
Entre cada nucleótido consecutivo, la distancia es de 0.34 nm, lo cual significa que cada vuelta de la hélice hay 10 nucleótidos.
B.
Es la conjunción de ADN y ARN
C.
En la hélice hay dos cadenas de polinucleótidos.
D.
Conforma el proceso de división celular
E.
Constituye el centro de la célula
F.
La cadena de polinucleótidos es helicoidal.
14. 
En el proceso de duplicación del ADN, encontramos una enzima llamada "Helicasa" ¿Cuál es su función?
A.
Sintetizar la desoxirribosa
B.
Abre las cadenas de polinucleótidos en dos hebras
C.
Forma una nueva hebra de ADN
D.
Acopla los nucleótidos a cada molde de ADN
15. 
En el proceso de duplicación del ADN, encontramos una enzima llamada "Polimerasa" ¿Cuál es su función?
A.
Sintetizar la desoxirribosa
B.
Forma una nueva hebra de ADN
C.
Acopla los nucleótidos a cada molde de abierto por la helicasa
D.
Abre las cadenas de polinucleótidos en dos hebras
16. 
Son las teorías de hipótesis de autoduplicación del ADN (3)
A.
Hipótesis semiconservativa
B.
Hipotesis pregerminativa
C.
Hipótesis de complementación
D.
Hipótesis conservativa
E.
Hipótesis de duplicación dispersiva
F.
Todas son correctas
17. 
¿Cuáles fueron los aportes de Mendel a la Teoría Cromosómica de la Herencia?
A.
Los factores heredables están en pares
B.
Los factores heredables se segregan durante la formación de gametos
C.
Los factores heredables llegan a la célula
D.
Los factores heredables corren riesgo de perderse sino se usan
E.
No se crean ni se destruyen solo se transforman
F.
Los factores heredables se reparten independientemente.
18. 
¿Cuáles fueron los aportes de Sutton y Boveri a la Teoría Cromosómica de la Herencia?
A.
Establecieron que los cromosomas portan los genes
B.
Los factores heredables se reparten independientemente.
C.
Los cromosomas están dispuestos en pares, cromosomas homólogos
D.
Existe un par cromosomas que no son iguales, heterocromosomas, determinan el sexo
E.
Se produce el entrecruzamiento
F.
Existe una recombinación genética
19. 
¿Cuáles fueron los aportes de Morgan & Bridge a la Teoría Cromosómica de la Herencia?
A.
Los genes se colocan linealmente, no están haciendo un círculo, no están haciendo una V o W, están ordenado en fila índia
B.
Los factores heredables se reparten independientemente.
C.
Los cromosomas se segregan durante la meiosis
D.
En el entrecruzamiento de las cromátidas homólogas, se producen hijos distintos a los progenitores
E.
Las parejas de cromosomas se reparten independientemente de otras parejas de cromosomas.
F.
Entre cromátidas homológas ocurre entrecruzamiento
20. 
¿Como se llama el proceso observado en la figura anterior?
A.
División
B.
Entrecruzamiento de cromosomas
C.
Recombinación de cromosomas
D.
Ninguna es correcta
21. 
¿Cuáles son los puntos relevantes de la Teoría Cromosómica de la Herencia?
A.
Los genes están situados en los cromosomas
B.
La células es la unidad básica de la vida
C.
La materia no se crea ni se destruye
D.
Los genes están dispuestos linealmente en los cromosomas
E.
La recombinación de los genes se corresponde con el intercambio de segmentos cromosómicos
F.
Todas son correctas
22. 
En los nuevos individuos producidos por gametos recombinados, la recombinación podrá originar nuevas combinaciones de fenotipos que antes no existían.
A.
Falso
B.
Verdadero
23. 
Cuanto mayor sea el número de sobrecruzamientos, más elevado será el porcentaje de descendientes que muestran las combinaciones nuevas.
A.
Verdadero
B.
Falso
24. 
El sobrecruzamiento se produce al azar a lo largo de las cromátidas, de modo que la frecuencia de recombinación entre dos genes depende de la distancia que los separe en el cromosoma.
A.
Falso
B.
Verdadero
25. 
Si los genes están relativamente alejados, los gametos recombinados serán muy frecuentes para ese par de genes, pero si están más o menos próximos, los gametos recombinados serán más comunes porque entre ellos habrá menos recombinaciones.
A.
Verdadero
B.
Falso