Crear actividad
Jugar Ruleta de Palabras
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por  
A
Todo movimiento que aleja la parte del cuerpo con respecto al plano sagital medio
Empieza por  
B
Denominación de carácter puramente morfológico aplicado en bacteriología a toda bacteria cuya forma es alargada, recordando el aspecto de un bastón pequeño (por oposición al coco)
Empieza por  
C
Parte superior del cuerpo humano que contiene el encéfalo y la mayoría de los órganos sensoriales.
Empieza por  
D
Inflamación del saco lacrimal secundario a una obstrucción del canal lacrimonasal.
Empieza por  
E
Espora producida en un ecidio.
Empieza por  
F
Aspecto. Subdivisión de la formación. Etapa de una serie evolutiva de la vegetación, tomada indiferentemente en sentido florístico o fisionómico.
Empieza por  
G
Término que denota la reunión de innumerables estrellas; el Sol, por ejemplo, es una de las estrellas de nuestra propia galaxia. Hay, sin embargo, millones de galaxias en existencia fuera de nuestro propio sistema planetario. Véase: Universo.
Empieza por  
H
Porte o aspecto exterior de la planta.
Empieza por  
I
Hepatitis viral.
Empieza por  
J
Sales de ácidos grasos, por ejemplo esteárico y palmítico; el jabón duro es sal de sosa y el blando sal de potasa. Los jabones duros se hacen hirviendo grasas densas, como sebo de res, y aceite de coco con soda cáustica; los jabones blandos se hacen de aceite de lino, castor y otros aceites vegetales y potasa cáustica.
Empieza por  
K
Proceso en virtud del cual los compuestos orgánicos complejos se fragmentan en compuestos químicos más simples y en productos residuales.
Empieza por  
L
Azúcar de leche producida por las glándulas lácteas de los mamíferos.
Empieza por  
M
En las plantas con dos clases de brotes, los vástagos largos, que forman las ramas o las prolongan, por oposición a los braquiblastos y mesoblastos.
Empieza por  
N
Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al Cenit.
Empieza por  
O
Estado patológico caracterizado por un exceso de reservas grasas del organismo, que se traduce en una sobrecarga ponderal y hace aumentar considerablemente los riesgos de aparición de ciertas enfermedades cardiovasculares o metabólicas.
Empieza por  
P
Techo de la boca, dividido en dos secciones principales, el paladar óseo, situado por delante y formado por dos huesos paladiales, y el paladar blando detrás que consiste de tejidos musculares y termina en la úvula o campanilla.
Empieza por  
Q
Símbolo para expresar, en la respiración de un organismo, el consumo de oxígeno en microlitos por miligramo de peso seco por hora.
Empieza por  
R
Enfermedad infecciosa viral endémica de ciertos animales, transmisible accidentalmente por mordedura al hombre en el que provoca una meningoericefalitis constantemente mortal.
Empieza por  
S
Glúcido formado por glucosa y fructosa, correspondiente al azúcar alimenticio comercial.
Empieza por  
T
Planta del género Euphorbia, de talla media, tallos carnosos o lignificados, ramificación tricotómica, hojas agrupadas en el extremo de las ramas y leche generalmente muy acústica.
Empieza por  
U
Pérdida de sustancia localizada de un epitelio o de una mucosa que está desprovista de toda tendencia espontánea a cicatrizar.
Empieza por  
V
Espacio vaciado sobre la columna de mercurio en un tubo barométrico. Véase: Barómetro.
Empieza por  
W
Carbonato de barita.
Empieza por  
X
Compuesto químico formado en los vegetales como clorofila a partir del amarillo. Junto con la clorofila participa en la síntesis de cloroplastos.
Empieza por  
Y
Piedra caliza blanca y suave compuesta de carbonato de calcio (CaCO3) que se formó durante el período Cretáceo como limo bacterial.
Empieza por  
Z
Órgano filamentoso que, la planta que lo posee, utiliza para trepar.