Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 Una de las características que garantiza el derecho a la vivienda, el trabajo, educación, sanidad, asociación, libertad de expresión, ideología, religión y culto. Aunque acepta acuerdos con ciertas instituciones religiosas.
2 A consecuencia del rechazo de los Gobiernos vasco y catalán de la LOAPA y el visto bueno del Tribunal Constitucional, surge esta en 1983.
3 Son: transformaciones demográficas, secularización de la sociedad, aumento del protagonismo femenino (igualdad en la Constitución), incremento de las clases medias y terciarización, y aparición de una sociedad de consumo de masas.
4 La última característica que, aunque se establece la unidad de España, además reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran (aspecto más ambiguo del texto).
5 Otra característica que limita las funciones del rey como jefe del Estado, básicamente representativas y de carácter simbólico.
6 Interviene en la redacción de la Constitución, junto a Alfonso Guerra, por falta de acuerdo de la comisión.
7 Otro de los padres de la Constitución, de la UCD.
8 Uno de los padres de la Constitución, del UCD.
9 Aprobado en 1981.
10 Otra característica que deposita la soberanía nacional en el pueblo español (sufragio universal).
11 Se aprobó en octubre de 1979 en País Vasco (Navarra rechazó su integración en la comunidad).
12 Otra característica que establece un sistema de leyes ordenadas en torno a la Constitución y sus instituciones organizadas según el principio de división de poderes.
13 Se aprobó en octubre de 1979 en Cataluña.
14 Ley Orgánica de ... del Proceso Autonómico (LOAPA) de julio de 1981, tras el acuerdo de L. Calvo-Sotelo y F. González.
15 Reguló la denominada "vía lenta" que otorgaba la iniciativa del proceso autonómico a las Diputaciones provinciales y exigía el voto de 2/3 de los municipios antes de iniciar la tramitación (excepto Andalucía por error).
16 ... de diciembre de 1978 entra en vigor.
17 Permitía la aceleración del proceso autonómico para las comunidades históricas.
18 Es el que regula la organización territorial de Estado.
19 ...de agosto de 1982 entra en vigor el Estatuto de autonomía de Canarias.
20 Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas que se aprueba en 1980 para favorecer la cesión de transferencias de competencias. Se reformó en 1996 y 2001.
21 Fue ratificada en referéndum el ... de diciembre de 1978.
2
4
11
7
5
14
17
18
3
20
6
10
16
19
13
9
1
12
21
15