Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 El hormigón armado es un material compuesto que proporciona la compresión superior y resistencia a la tracción, de acuerdo con el Instituto para hormigón armado de acero.
2 es algo que no es natural. Su sentido original, en relación con un artefacto o artificio, se refiere a un producto de la actividad humana;
3 Deformación en la que solo intervienen fuerzas tangenciales. Es un corrimiento de las superficies donde están aplicadas las fuerzas.
4 es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.1​ También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
5 El esfuerzo también se considera una virtud del ánimo, relacionada con la fuerza o el empeño con que afrontamos una dificultad o nos proponemos alcanzar un objetivo.
6 Abertura o división hecha en un cuerpo o superficie por un instrumento o cosa cortante.
7 Elemento de construcción, normalmente en forma de trapecio hueco, que se coloca entre viga y viga para cubrir espacios.
8 Es el elemento superior que permite crear vanos en los muros para conformar puertas, ventanas o pórticos.
9 Una columna es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar
10 en arquitectura. madero que tiene 12 dedos de ancho, 8 de grueso, y 22 de largo. la media vigueta tiene los mismos anchos y gruesos que la vigueta, pero de largo 11 pies solamente.
11 son aquellos productos laminados, fabricados usualmente para su empleo en estructuras de edificación, o de obra civil.
12 un pilar es un objeto que permite sostener o aguantar algo. Puede tratarse, por lo tanto, de una especie de columna que contribuye al mantenimiento de una estructura.
13 Se trata de un adjetivo que refiere a aquello perteneciente o relativo a la naturaleza. Por ejemplo: “Este jugo es natural, no tiene ningún conservante o aditivo”
14 la flexión es la acción y efecto de doblar el cuerpo o alguno de sus miembros. Se trata de un movimiento de aproximación entre partes del cuerpo mediante la acción de los músculos.
15 En construcción, se denomina forjado al elemento estructural, horizontal (o inclinado, en cubiertas), que soporta su propio peso y las sobrecargas de uso, tabiquería, dinámicas, etc.
16 Constante, firme, permanente, que no está en peligro de sufrir cambios: Que se mantiene invariable o inalterable en el mismo lugar, estado o situación
17 En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales.
18 pivote es un término que procede de la lengua francesa (pivot). El concepto puede utilizarse para nombrar a la punta de un objeto sobre la que se introduce o se sostiene otro objeto diferente, logrando que uno esté en condiciones de girar sobre el otro. Este tipo de pivotes es habitual en mecanismos formados por diversas piezas que interactúan entre sí.
19 El pandeo es un fenómeno llamado inestabilidad elástica que puede darse en elementos comprimidos esbeltos, y que se manifiesta por la aparición de desplazamientos importantes transversales a la dirección principal de compresión.
20 Una losa es una piedra labrada, lisa, llana y delgada, usada para el revestimiento de pisos y paredes.
3
2
5
17
4
10
7
6
8
15
1
18
19
14
20
9
11
13
16