Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Establecen las acciones específicas necesarias, o su ausencia, para evitar que existan desviaciones; casi siempre son el tipo de plan más simple.

Son planes que establecen un método de actuación necesario para soportar actividades futuras; son secuencias cronológicas de acciones requeridas, lineamientos para actuar —más que para pensar— que detallan la manera precisa en que deben realizarse ciertas actividades.

Son los fines hacia los cuales se dirige la actividad; no sólo representan el punto final de la planeación, sino el fin al que se dirige la organización, la integración de personal (staffing), la dirección y el control.

La forma en que se determinan los objetivos básicos a largo plazo en una empresa, la instrumentación de los cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos

Es, en términos numéricos, el informe de los resultados esperados —puede llamarse plan cuantificado—; de hecho, es a menudo un plan de utilidades que puede expresarse en términos financieros y de horas laborables, en unidades de producto u horas máquina, o en cualquier término numérico medible.

Son declaraciones o interpretaciones generales que orientan o dirigen las reflexiones para la toma de decisiones

Son un complejo de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir, recursos a emplear y otros elementos necesarios para realizar un curso de acción determinado; por lo regular cuentan con el apoyo de un presupuesto asignado.

Identifican la función o las tareas básicas de una empresa o dependencia, o de cualquiera de sus partes.

La misión o el propósito

Los objetivos o metas

Reglas

Las políticas

Los procedimientos

Estrategias

Los programas

Presupuesto