Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Ventajas de la implementación de MIPE en cultivos

Prácticas culturales

Riesgos control quimico

Etapas del Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades

Control físico

Manejo Integrado de Plagas

Tipos de control

Estrategias de prevención

Metodología de Monitoreo

Definición de control legal

Complicaciones ambientales, agroecológicas y toxicidad en humanos y animales domésticos y silvestres, ataca también a insectos benéficos, contamina los suelos y las fuentes de agua, los residuos perduran en el tiempo tanto en el suelo como en productos cosechados.

Preparación de suelo, ajuste de fechas de siembra, rotación de cultivos, eliminación de malezas, eliminación de plantas enfermas.

Conjunto organizado de estrategias que ayudan a reducir la aparición o incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos. Empleando información del entorno, del tipo de cultivo, de los ciclos biológicos de las plagas y de diversos métodos de control

Uso de factores abióticos, tales como: calor, frío, humedad, energía, sonido.

Uso de semillas certificadas Rotación de cultivos Podas de saneamiento Poblaciones de insectos benéficos Sistema de riego eficiente y buena calidad del agua

Reducción de las densidades de población de plagas, enfermedades y las variaciones de las mismas en el tiempo

Muestreo. Registro de las plagas encontradas. Observación y registro de factores, que modifican el cultivo Análisis de los datos obtenidos. Estimación de la tendencia de las poblaciones de las plagas. Toma de decisiones

Prevención, monitoreo, control

Leyes cuarentenarias y otras legislaciones que emite el gobierno para evitar la introducción o dispersión de una plaga o enfermedad

Físico Cultural Mecánico Biológico y microbial Genético Legal Químico