Crear actividad
Jugar Test
1. 
1. ¿La Ergonomía se puede definir cómo?
A.
• Es el estudio del puesto de trabajo.
B.
• Es la relación de la postura del trabajador con su máquina
C.
• Es el estudio del trabajo en relación del lugar de trabajo y los trabajadores
D.
• Usas condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el beneficio más patente es el aumento.
2. 
2. Son factores que intervienen en las distintas condiciones laborales y que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador
A.
• La iluminación, el ruido, la temperatura, las vibraciones
B.
• El diseño del lugar en que se trabaja, el de las herramientas, el de las máquinas
C.
• El de los asientos y el calzado y el del puesto de trabajo
D.
•Todas las anteriores
3. 
3. Alguna de las lesiones y enfermedades más habituales que causan las labores repetitivas o mal concebidas es:
A.
• Gastritis
B.
• Tendinitis
C.
• Migraña
D.
• Osteoporosis
4. 
4. ¿Cuál es el aporte de la ergonomía a la salud?
A.
• Utilizar los elementos que están al alcance para hacer más favorables las energías del planeta, de manera de vivir en equilibrio con el entorno.
B.
• Permite, entre otras cosas, adaptar mejor el entorno e instrumentos de trabajo a las necesidades físicas, con lo que se evita el desarrollo de diversas patologías
C.
• Realizar un mejor diagnóstico de enfermedades músculo-esqueléticas.
D.
• No presenta ningún aporte.
5. 
5. La postura de trabajo:
A.
• Debe permitir una posición horizontal de los muslos y vertical de las piernas, formando un ángulo de 90º
B.
• Favorecerá que la columna vertebral esté recta, sin torsión del tronco
C.
• Nunca deben permitir que se apoyen los pies directamente sobre el suelo
D.
• Sólo las dos primeras respuestas son correctas.
6. 
6. ¿Cuál de las siguientes posturas estáticas no supone un importante riesgo ergonómico?:
A.
• Rodillas flexionadas
B.
• Trabajo de rodillas
C.
• Tronco inclinado y/o girado
D.
• Fuerza con los brazos inferiores a 3 kg
7. 
7. En general, el peso máximo de una carga que se recomienda no sobrepasar para un trabajador es de:
A.
• 50 Kg.
B.
• 40 Kg.
C.
• 25 Kg.
D.
• 3 Kg.
8. 
8. 14. Un trabajo se clasifica como altamente repetitivo cuando el ciclo de trabajo es:
A.
Inferior a 50 segundos
B.
Inferior a 60 segundos
C.
Inferior a 20 segundos
D.
Inferior a 30 segundos
9. 
9. Algunas formas de lesiones derivadas de esfuerzos repetitivos son
A.
Insomnio
B.
Gastritis
C.
Síndrome del túnel carpiano
D.
Estrés
10. 
10. Uno de los método utilizados para las evaluación de los daños por movimientos repetitivos es:
A.
OCRE
B.
OCRA
C.
RPMA
D.
MRPT