Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Cacicazgos iniciales

Aldeas secundarias

Cazadores y recolectores

Chamán

Artesanos

Vegecultura

Nómadas

Sociedades cacicales

Aldeas principales

Funciones del Cacique

Agricultores tempranos

Semicultura

Sedentarios

Materiales de herramientas

Señorío

Sacerdote o médico que intercede por los indígenas ante sus dioses

Recolección de plantas y frutos. Se organizan en bandos de 20 a 30 personas

Grupo de personas que andan de un lugar a otro

Trabajan el metal, la cerámica, textil y pintura.

Conjunto de tribus dirigidas por un cacique y chamán

Se organizan en aldeas.

Relaciones políticas entre cacicazgos. Administrar las cosechas. Intercambios comerciales

Concentración del poder y la riqueza, con calzadas, caminos, acueductos casas y templos

Cultivo a base de semillas como maíz, cacao, frijol, chile, etc

Grupo de personas que se quedan en un solo lugar gracias a la agricultura

El cacique principal nombra varios cacicazgos secundarios.

Vinculadas a las aldeas principales por el intercambio comercial

Cultivo a base de tubérculos como papa, yuca, camote, ñame, etc

Madera, Hueso y piedra

Utilizaron la técnica de cultivo de roza y quema. Se organizan en tribus