Crear actividad
Jugar Test
1. 
Doña Luisa vendió 15 cajas de alfajores, cada caja tenía 15 cajas más pequeñas y dentro de cada caja habían 15 alfajores, ¿Cuántos alfajores vendió?.
A.
225
B.
5625
C.
3375
D.
2025
2. 
María Jose gasta cada día en bocadillos un valor de $250, si inicialmente tenía $5.000 y ha gastado 11 días seguidos en bocadillos. ¿Cuánto le queda a María??
A.
$2.750
B.
$2.250
C.
$4.000
D.
$2.550
3. 
Inicialmente tenía $20.000 y luego gaste la mitad de lo que tenía en dulces, luego me compre un helado de $2.500, ¿Cuánto dinero me quedo?.
A.
$7.500
B.
$17.500
C.
$2.500
D.
$10.000
4. 
Con la siguiente gráfica, sobre el porcentaje de estudiantes de acuerdo con el número de libros leídos, en el último semestre del 2012. Se sabe que la muestra fue realizada a 500 estudiantes de la jornada diurna en nuestra Universidad. Se puede afirmar que:
A.
El porcentaje de estudiantes que leyó menos de 6 libros es de 80%.
B.
El porcentaje de estudiantes que leyó menos de 6 libros es de 60%.
C.
El porcentaje de estudiantes que leyó más de 6 libros es mayor que el porcentaje de estudiantes que leyó menos de 6 libros.
D.
El número de estudiantes que leyó entre 2 y 7 libros es de 20%
5. 
Javier tenía $30.000, se gasto la mitad en una caja de 8 pizzas, $5.000 en una gaseosa, y $4.000 en el taxi. ¿Cuánto dinero le quedo??
A.
$9.000
B.
$6.000
C.
$11.000
D.
$24.000
6. 
Fernanda compró 100 artículos a $6.000 cada uno. Luego vendió la mitad de los artículos a $8.000 cada uno, y el restante a $7.000 cada uno. ¿Cuál fue el valor total de los artículos que vendió Fernanda??
A.
$750.000
B.
$75.000
C.
$7'500.000
D.
$7.500
7. 
¿Cuál es el valor de la última suma?
A.
18
B.
14
C.
16
D.
15
8. 
Cada canasto sin manzanas pesa 6Kg. pero si se llenan 20 canastos con manzanas pesaran 260 Kg, ¿Cuantó pesan solamente las manzanas sin tener en cuenta el peso de los canastos vacios?
A.
120 Kg
B.
140 Kg
C.
160 Kg
D.
180 Kg
9. 
¿cuál es el valor de las fresas?
A.
10
B.
2
C.
7
D.
5
10. 
¿Cuál es el valor de una pera?
A.
5
B.
7
C.
2
D.
10
11. 
¿Cuál es el valor de las cerezas?
A.
5
B.
2
C.
7
D.
10
12. 
¿Cuál es el valor de la última suma?
A.
14
B.
17
C.
30
D.
27
13. 
¿Cuál es el valor de la última operación?
A.
102
B.
26
C.
27
D.
101
14. 
A la salida de un estadio de fútbol se han colocado dos chicos en cada una de las 40 puertas, para repartir publicidad de una conocida tienda deportiva de la ciudad. Si la salida ha durado 30 minutos y cada chico repartió 50 folletos por minutos. ¿Cuántos folletos repartieron?
A.
120000 folletos
B.
40000 folletos
C.
30000 folletos
D.
180000 folletos
15. 
Ana le ha prestado a su hermano 16 mil pesos que le faltaban para comprarse un libro y le han quedado a ella 56 mil pesos. Ana tiene después del préstamo el doble de dinero que Javier. ¿Cuánto dinero tenía Javier?
A.
$12.000
B.
$56.000
C.
$28.000
D.
$40.000
16. 
Thomas Alva Edison nació el mismo año que Alexander Graham Bell, y murió 9 años más tarde. Bell inventó el teléfono en 1876 con 29 años de edad, y murió 46 años más tarde. ¿En que año murió Edison?
A.
1932
B.
1905
C.
1922
D.
1931
17. 
En un restaurante, 10 almuerzos cuestan $30.000. ¿Cuánto cuestan 25 almuerzos?
A.
$45.000
B.
$75.000
C.
$30.000
D.
$65.000
18. 
Un ave recorre 500 metros en un minuto. ¿Cuántos minutos tarda el ave en recorrer 3000 metros sin descansar?
A.
6 minutos
B.
10 minutos
C.
12 minutos
D.
15 minutos
19. 
En una papelería se compran 10 cuadernos a precio de $1.500 cada uno, 5 lapiceros a $800 cada uno y 2 reglas a $1.000 cada uno. ¿Cuánto se gastó en dichos elementos?
A.
$15.000
B.
$19.000
C.
$21.000
D.
$17.000
20. 
Una profesora tenía 600 hojas de papel, después consiguió 345 hojas más; luego las repartió entre sus 45 alumnos, ¿Cuántas hojas le tocó a cada estudiante?.
A.
21
B.
6
C.
8
D.
22
21. 
En un club, los empleados pueden disponer de una hora y media de tiempo para almorzar. ¿Cuál es el tiempo máximo del que pueden disponer los empleados del club para almorzar?
A.
90 minutos
B.
60 minutos
C.
30 minutos
D.
75 minutos
22. 
En un juego, un niño debe formular una pregunta que corresponda a la respuesta que lea en un papelito que saca de una bolsa. Jaime esta jugando y sacó este papelito: 1,38 Metros. La pregunta que debe formular Jaime es:
A.
¿Cuál es la estatura de tu hermano?
B.
¿Cuántos años tienes?
C.
¿Cuál es tu estatura?
D.
¿Cuántos hermanos tienes?
23. 
Observa la secuencia de números: 15, 12, 9, 6, 3... ¿Cuál es el número que sigue en la secuencia después del 3?
A.
2
B.
0
C.
3
D.
4
24. 
En un noticiero se mencionó que el 48% de las personas en una ciudad son hombres. Otra forma de expresar este porcentaje es:
A.
48 de cada 10 personas son hombres
B.
48 de cada 100 personas son hombres
C.
1 de cada 48 personas es hombre
D.
100 de cada 48 personas son hombres
25. 
Jorge aprendió en clase que los símbolos > y 750. ¿Cómo se lee esa relación?
A.
928 es menor que 750
B.
928 es mayor que 750
C.
750 es menor que 928
D.
750 es igual a 928