Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Cuántos artículos tienen la Constitución Política de Colombia?
A.
285
B.
300
C.
365
D.
380
2. 
Según el artículo 1° de la Constitución, Colombia es un Estado social de derecho. ¿Qué significa?
A.
La sociedad se rige por el derecho.
B.
Prevalencia de los derechos sociales y de la ley.
C.
Los derechos sociales son más importantes que los civiles.
D.
Se garantizan los derechos sociales.
3. 
El artículo 1° de la Constitución dice que Colombia está organizada como una república unitaria. ¿Qué significa esto?
A.
Que se habla un idioma.
B.
Que el presidente es jefe de estado y jefe de gobierno.
C.
Se rige por una constitución.
D.
Que hay un único partido político.
4. 
Según el el artículo 3 de la Constitución, la soberanía reside en el pueblo. ¿Con qué régimen político se corresponde?
A.
Democrático liberal.
B.
Democrático popular.
C.
Populista liberal.
D.
Populista democrático.
5. 
Según el artículo 286 de la Constitución, son entidades territoriales, además de los departamentos, los distritos y los municipios, los
A.
departamentos administrativos.
B.
distritos especiales.
C.
resguardos indígenas.
D.
territorios indígenas.
6. 
Según la Constitución, Colombia es una república democrática, participativa y pluralista. ¿A qué se refiere el pluralismo?
A.
A la diversidad cultural que participa en el país.
B.
A la inclusión de las minorías en el debate político.
C.
A la participación de varios partidos y movimientos políticos.
D.
A la existencia de diversas etnias en la población colombiana.
7. 
¿Cuántos títulos tiene la Constitución Política de Colombia?
A.
12
B.
13
C.
14
D.
15
8. 
¿A qué generación de derechos corresponden los derechos fundamentales en la Constitución Política de Colombia?
A.
Primera
B.
Segunda
C.
Tercera
D.
Cuarta
9. 
El título 5 de la Constitución se establece la estructura del Estado. ¿A qué órgano pertenece la Fiscalía General de la Nación?
A.
A la Rama Legislativa.
B.
A la Rama Judicial.
C.
A los Organismos de Control.
D.
Al Ministerio Público.
10. 
Según el artículo 67 de la Constitución, la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. ¿A qué categoría corresponde este derecho?
A.
Derechos fundamentales.
B.
Derechos sociales.
C.
Derechos culturales.
D.
Derechos colectivos.