Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Cual es el objetivo de los estudios culturales?
A.
Conocer arte, música, libros, historia, etc
B.
Ensañar cultura diversa de diferentes lugares
C.
Definir el estudio de la cultura propia de la sociedad contemporánea como un terreno de análisis conceptualmente importante , pertinente y teóricamente fundado.
2. 
¿Cómo se llamas los 2 pensadores marxistas que mas influencia han tenido en los estudios culturales?
A.
Louis Althusser y Antonia Gramcsi
B.
Goldmany Sartre
C.
Matlelart y Barthess
3. 
¿De qué dependía el Marxismo clásico?
4. 
Para Geertz ¿A qué se le llama cultura?
A.
Es una red de significación que ha sido tejida por acciones, objetos, y expresiones provistos de sentido, bajo este aspecto la cultura no es objetiva ni subjetiva
B.
Al estudio de una sociedad
C.
Al estudio de arte, música, ideología, etc.
5. 
¿En que difieren los estudios culturales de norteamericanos?
A.
En su ideología de los britanicos
B.
En las bases de su cultura política y mitología nacional de los británicos
C.
En sus costumbres y tradiciones de los británicos
6. 
¿Cómo se contempla la clase en el contexto Norteamericano?
A.
Como el nivel que vida que tiene la gente
B.
Como el nivel social que se encuentra ubicada la persona
C.
Como el producto y la consecuencia de la empresa individual más que de una ubicación histórica, social y política configurada de forma compleja.
7. 
¿En que están más interesados los latinoamericanos?
A.
En el potencial de la cultura popular para lograr la democratización social de la comunicación y la cultura
B.
En las lenguas indígenas
C.
En la cultura popular y en extender las tradiciones
8. 
¿Qué abordan los estudios culturales?
A.
Abordan los estudios de la sociedad, su historia, el proceso y lo que se vive actualmente
B.
Abordan las relaciones generales entre el orden social de una sociedad y su cultura, reconociendo su papel central de los medios de comunicación de masas en la distribución y diseminación en los significados sociales y subrayando la necesidad de situarlos en el contexto de la cultura, entendida como totalidad
C.
Abordan el estudio del dialecto de los diversos países, de su historia y con ello lo que refleja en la sociedad