Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 Parte de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de un triángulo.
2 Propiedad que no cambia el resultado de una operación al alterar el orden de los elementos que operan.
3 Estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas con tal análisis.
4 Número compuesto de entero y fracción.
5 Número de veces en que se repite un dato.
6 Son todos aquellos eventos fortuitos o productos de la suerte.
7 Corresponde al valor inverso de un número, de manera tal que al efectuar el producto entre ambos, resulta 1.
8 Descripción paso a paso de una solución de un problema
9 Son métodos de recolección de datos, la entrevista es una serie de preguntas realizadas personalmente y la encuesta es llevada a cabo generalmente a través de algún formulario que la persona debe llenar.
10 Es la representación gráfica de una función cuadrática.
11 Es un conjunto de números ordenados en magnitudes o el valor central o la media de los dos valores centrales.
12 Operación matemática en la que se unen dos o más cantidades
13 Expresión algebraica de dos términos. Ejemplo, 5a - 2b.
14 Rama de la Matemática en la que se usan símbolos, letras y números para expresar relaciones entre expresiones que representan números.
15 Lados que forman el ángulo recto de un triángulo rectángulo.
16 Es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común.
17 Son los valores cualitativos o cuantitativos mediante los cuales se miden las características de los objetos, sucesos o fenómenos a estudiar.
15
14
16
9
11
3
10
12
5
2
7
4
1
6
17
13
8