Crear actividad
Jugar Test
1. 
Los genetistas estudian los mecanismos hereditarios en organismos que se reproducen de forma
A.
SEXUAL
B.
ASEXUAL
C.
HOMOCIGOTA
D.
HETEROCIGOTA
2. 
Al estudio científico de cómo se trasmiten los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de padres a hijos se le denomina
A.
CITOLOGIA
B.
BIOLOGIA
C.
GENOMA
D.
GENETICA
3. 
Genéticamente se puede determinar semejanzas, diferencias y similitudes entre padres e hijos que se reproducen de generación en generación según determinados
A.
GENES
B.
PATRONES
C.
CROMOSOMAS
D.
FENOTIPOS
4. 
Mendel, que trabajó con la planta del guisante (chícharo o arveja), describió los patrones de la herencia en función de siete pares de rasgos contrastantes que aparecían en siete variedades diferentes de esta planta. Observó que los caracteres se heredaban como unidades
A.
SEPARADAS
B.
SEMEJANTES
C.
COMPLEMENTARIAS
D.
LIGADAS
5. 
Mendel señaló que cada progenitor tiene pares de unidades, pero que sólo aporta una unidad de cada pareja a su
A.
ALELO
B.
CIGOTO
C.
DESCENDIENTE
D.
DIVISION CELULAR
6. 
Las unidades descritas por Mendel recibieron el nombre de
A.
FENOTIPO
B.
GENOTIPO
C.
GENOMA
D.
GENES
7. 
Dos genes se ubican en el mismo par de cromosomas homólogos se denominan
A.
GENES SALTARINES
B.
GENES COMPLEMENTARIOS
C.
GENES LIGADOS
D.
GENES ALELOS
8. 
cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura, ambos homocigotos, para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son
A.
DIFERENTES ENTRE SI
B.
IGUALES A SUS PADRES
C.
IGUALES ENTRE SI
D.
TODOS SON HOMOCIGOTOS
9. 
La primera ley de Mendel se cumple también para el caso en que un determinado gen dé lugar a una
A.
HERENCIA INTERMEDIA
B.
HERENCIA POLIGENICA
C.
HERENCIA LIGADA AL SEXO
D.
HERENCIA DOMINANTE
10. 
en el caso de los genes que presentan herencia intermedia, también se cumple el enunciado de
A.
LAS LEYES DE MENDEL
B.
LA TERCERA LEY DE MENDEL
C.
LA PRIMERA LEY DE MENDEL
D.
LA SEGUNDA LEY DE MENDEL