Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Es una modalidad de la ventilación espontánea en donde cada esfuerzo inspiratorio del paciente es asistido por el ventilador.

la presión de soporte se caracteriza por:

La presión de soporte se relaciona con:

en esta modalidad de ventilación es de tipo decelerado, con una disminución a medida que se reduce el gradiente entre la vía aérea proximal y los alvéolos, como resultado de la ocupación pulmonar.

El ventilador puede no sensar la reducción del flujo inspiratorio y no promover el ciclado a espiración provocada por una fuga por medio del circuito o fistula broncopleural.

el terapeuta respiratorio prefija la presión inspiratoria, el umbral de sensibilidad y el valor de PEEP.

la ventilación es disparada por el paciente, limitada por presión y ciclada por el flujo.

parámetros programables por el paciente se encuentra la frecuencia respiratoria, el flujo y el tiempo inspiratorio que pueden variar de ciclo a ciclo.

Disminución del trabajo respiratorio. Reducción de la frecuencia respiratoria y un aumento del volumen circulante.

Se relaciona con alargamiento del tiempo inspiratorio facilitando su adaptación con el ventilador.

Que tanto el paciente como el ventilador actúan en sincronía para obtener una ventilación óptima con menor posibilidad de asincrónica. El grado de soporte se puede modificar desde el soporte ventilatorio aproximadamente inclusive en una ventilación espontánea. Puede asistir las respiraciones espontaneas producidas por el paciente.

Produce acortamiento del tiempo inspiratorio mejorando la sincronía con el ventilador.