Crear actividad
Jugar Test
1. 
UNA DE LAS ACCIONES PRELIMINARES QUE REALIZAN LOS ÓRGANOS DE INVESTIGACIÓN COMPETENTES, ANTE LA PRESUNCIÓN DE LA COMISIÓN DE UNA INFRACCIÓN GRAVE O MUY GRAVE; ESTÁ REFERIDA A
A.
LA VERIFICACIÓN DOCUMENTARIA
B.
LAS PERICIAS CONTABLES
C.
LAS INTERVENCIONES IN SITU
D.
LOS INTERROGATORIOS POLICIALES
E.
LA INCORPORACIÓN DE TESTIGOS AL PROCESO
2. 
UNO DE LOS REQUISITOS PARA SER DESIGNADO MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL, ES:
A.
NO HABER SIDO JUZGADO POR DELITO DOLOSO
B.
NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO DOLOSO
C.
HABER SIDO INCULPADO POR DELITO CULPOSO
D.
NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO CULPOSO
E.
HABER SIDO CONDENADO POR DELITO DOLOSO
3. 
CONSTITUYE UNO DE LOS ÓRGANOS DISCIPLINARIOS QUE TIENE POR FINALIDAD INVESTIGAR E IMPONER SANCIONES:
A.
LA INSPECTORÍA TERRITORIAL
B.
LOS ÓRGANOS DE CONTROL DESCENTRALIZADOS
C.
LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
D.
LAS INSPECTORÍAS REGIONALES SEGUN SU COMPETENCIA TERRITORIAL
E.
LOS ÓRGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL
4. 
CONSTITUYE UNO DE LOS ÓRGANOS DISCIPLINARIOS QUE TIENE POR FINALIDAD INVESTIGAR E IMPONER SANCIONES
A.
LOS CONSEJOS DE INVESTIGACIÓN ESPECIAL
B.
LAS COMISIONES AD HOC
C.
LOS CONSEJOS ESPECIALES CALIFICACIÓN
D.
LAS COMISIONES ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN
E.
LOS COMITÉS ESPECIALES
5. 
¿EN QUÉ MOMENTO SE INTERRUMPE EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA POTESTAD SANCIONADORA?
A.
CON LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO
B.
CON LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE INICIO DE PROCESO JUDICIAL
C.
CON LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE INICIO DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
D.
CON LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE COLOCACIÓN A OTRA UNIDAD POLICIAL
E.
CON LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE REASIGNACIÓN O DESTAQUE
6. 
¿EN QUÉ CASOS SE APLICA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SUMARIO PARA LAS INFRACCIONES GRAVES Y MUY GRAVES?
A.
EN LOS CASOS DE INTERVENCIONES IN SITU CON TESTIGOS
B.
EN LOS CASOS DE APERSONAMIENTO DEL PRESUNTO INFRACTOR A LA INVESTIGACIÓN
C.
EN LOS CASOS DE FLAGRANCIA O CONFESIÓN CORROBORADA
D.
EN LOS CASOS DE VIOLENCIA FÍSICA EXTREMA POR PARTE DEL PRESUNTO INFRACTOR
E.
EN LOS CASOS DE CONCURSO REAL DE INFRACCIONES EN UN MISMO HECHO
7. 
EN EL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO PARA INFRACCIONES GRAVES O MUY GRAVES, ENTRE OTROS ASPECTOS, DEBERÁ CONSIDERARSE
A.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PRESUNTOS AGRAVIADOS
B.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PRESUNTOS IMPLICADOS
C.
LA IDENTIFICACIÓN PLENA DEL DENUNCIANTE
D.
LA IDENTIFICACIÓN DEL ABOGADO DEL PRESUNTO AUTOR
E.
LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
8. 
LOS SIGNOS Y EXPRESIONES DE RESPETO ESTABLECEN QUE EL SUBORDINADO AL DIRIGIRSE AL SUPERIOR DEBE ANTEPONER LA PALABRA
A.
SEÑOR"
B.
MI"
C.
"USTED"
D.
"JEFE"
E.
"OFICIAL"
9. 
ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
A.
SER MAYOR DE 30 AÑOS DE EDAD
B.
CONTAR CON TÍTULO DE ADMINISTRACIÓN Y COLEGIATURA HÁBIL
C.
ENCONTRARSE EN ESTADO DE QUIEBRA CULPOSA O FRAUDULENTA
D.
NO HABER SIDO SANCIONADO CON DESTITUCIÓN O DESPIDO POR FALTA GRAVE
E.
HABER SIDO CONDENADO POR DELITO CULPOSO
10. 
CONSTITUYE UNO DE LOS IMPEDIMENTOS PARA INTERVENIR COMO INTEGRANTE DE LOS ÓRGANOS DISCIPLINARIOS
A.
SER SUPERIOR JERÁRQUICO O DE IGUAL GRADO QUE EL PRESUNTO INFRACTOR O DENUNCIADO
B.
PRESTAR SERVICIOS EN LA MISMA UNIDAD O JURISDICCIÓN POLICIAL DEL PRESUNTO INFRACTOR
C.
SER DENUNCIANTE DE LOS HECHOS O HABER SIDO DENUNCIADO ANTES POR ALGUNO DE LOS PRESUNTOS INFRACTORES O DENUNCIANTES
D.
NO TENER PARENTESCO ALGUNO CON EL PRESUNTO INFRACTOR, INVESTIGADO O DENUNCIANTE
E.
SER DE LA MISMA CATEGORIA, JERARQUÍA O GRADO DEL PRESUNTO INFRACTOR O DENUNCIANTE