Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿A QUÉ ESTÁ OBLIGADO EL INTEGRANTE DEL ÓRGANO DISCIPLINARIO QUE SE ENCUENTRE INMERSO EN ALGUNO DE LOS IMPEDIMENTOS PARA INTERVENIR COMO TAL EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO?
A.
ESTÁ OBLIGADO A SER IMPARCIAL
B.
ESTÁ OBLIGADO A PEDIR SU CAMBIO DE COLOCACIÓN
C.
ESTÁ OBLIGADO A CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN CON IMPARCIALIDAD
D.
ESTÁ OBLIGADO A SUSTITUIRSE
E.
ESTÁ OBLIGADO A INHIBIRSE
2. 
CONSTITUYE UNO DE LOS CONSIDERANDOS A OBSERVAR DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO PARA LA IMPOSICIÓN DE LA AMONESTACIÓN Y LA SANCIÓN SIMPLE:
A.
LA APELACIÓN DE LA SANCIÓN DEBE SER INTERPUESTA EN UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO (05) DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÌA SIGUIENTE DE LA NOTIFICACIÓN
B.
SI LA INFRACCIÓN NO ES EVIDENTE, NO SE PUEDE COMPROBAR PERO SÍ DEDUCIR, SE EMITE LA ORDEN DE SANCIÓN INCLUSO SIN RECIBIR LOS DESCARGOS DEL PRESUNTO INFRACTOR
C.
SE NOTIFICA AL PRESUNTO INFRACTOR DE LA SANCIÓN IMPUESTA CON LA RESOLUCIÓN DEL ÓRGANO DISCIPLINARIO CORRESPONDIENTE, BASTANDO SOLAMENTE LA REMISIÓN A SU UNIDAD PARA TENERSE COMO NOTIFICADO
D.
PARA LA NOTIFICACIÓN DE LA SANCIÓN IMPUESTA, NO ES NECESARIO LA FIRMA DEL PRESUNTO INFRACTOR, BASTANDO EL CARGO DEL OFICIO CON QUE FUE REMITIDA A LA UNIDAD POLICIAL DONDE PRESTÓ SERVICIOS
E.
SE NOTIFICA AL INFRACTOR CON LA ORDEN DE SANCIÓN CORRESPONDIENTE, LA VALIDEZ DE LA NOTIFICACIÓN SE ACREDITA CON LA FIRMA DEL ENTERADO POR PARTE DEL INFRACTOR O CON EL ACTA DE NEGATIVA A FIRMAR.
3. 
¿QUÉ EDAD SE REQUIERE PARA SER DESIGNADO MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
A.
SER MAYOR DE 45 AÑOS DE EDAD
B.
SER MAYOR DE 50 AÑOS DE EDAD
C.
SER MAYOR DE 40 AÑOS DE EDAD
D.
SER MAYOR DE 30 AÑOS DE EDAD
E.
SER MAYOR DE 35 AÑOS DE EDAD
4. 
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA SER DESIGNADO MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL?
A.
CONTAR CON TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO Y COLEGIATURA HÁBIL
B.
NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO CULPOSO
C.
HABER SIDO SENTENCIADO POR DELITO DOLOSO
D.
TENER EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL NO MENOR DE CINCO (05) AÑOS
E.
NO ENCONTRARSE EN ESTADO DE SOLVENCIA MORAL
5. 
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR LA COMISIÓN DE INFRACCIONES GRAVES O MUY GRAVES, SE INICIA DE OFICIO, POR DENUNCIA O POR DISPOSICIÓN SUPERIOR, CON:
A.
LA COMUNICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
B.
LA EXPEDICIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
C.
LA REALIZACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
D.
LA REDACCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
E.
LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
6. 
¿QUIÉN RESOLVERÁ LA RECUSACIÓN INTERPUESTA EN CASO DE LA NO INHIBICIÓN DEL ÓRGANO DISCIPLINARIO QUE SE ENCUENTRA COMPRENDIDO DENTRO DE LOS ALCANCES DE LAS CAUSALES DE INHIBICIÓN ESTABLECIDAS EN EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150?
A.
EL SUPERIOR JERÁRQUICO
B.
LAS OFICINAS DE DISCIPLINA
C.
LAS INSPECTORÍAS REGIONALES
D.
LAS OFICINAS DE CONTROL INTERNO
E.
LA INSPECTORÍA GENERAL
7. 
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ?
A.
INVESTIGAR HECHOS EN LOS QUE SE ENCUENTREN INVOLUCRADOS EL PERSONAL CIVIL
B.
DISPONER O LEVANTAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS
C.
PONER EN CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE SOBRE LOS HECHOS QUE CONSTITUYAN INFRACCIONES MUY GRAVES
D.
EFECTUAR UNA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA DEL DENUNCIANTE O AGRAVIADO
E.
INVESTIGAR HECHOS EN LOS QUE SE ENCUENTREN INVOLUCRADOS PERSONAL MILITAR
8. 
INVESTIGAR LOS HECHOS QUE CONSTITUYAN INFRACCIÓN GRAVE O MUY GRAVE, EN LOS CUALES SE ENCUENTRE INVOLUCRADO EL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ; ES UNA:
A.
DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
B.
DE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
C.
DE LAS PRERROGATIVAS DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
D.
DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
E.
DE LAS FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
9. 
PONER EN CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE CUANDO EXISTAN INDICIOS RAZONABLES DE LA COMISIÓN DE UN DELITO, SIN PERJUICIO DE LA INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA CORRESPONDIENTE; CONSTITUYE UNA:
A.
DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
B.
DE LAS PRERROGATIVAS DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
C.
DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
D.
DE LAS FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
E.
DE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA DE LA INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
10. 
ELEVAR EN CONSULTA O APELACIÓN AL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL, LAS RESOLUCIONES EMITIDAS EN PRIMERA INSTANCIA POR INFRACCIONES MUY GRAVES; CONSTITUYE:
A.
UNA OBLIGACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA
B.
UNA ATRIBUCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA
C.
UNA FACULTAD DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA
D.
UNA FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA
E.
UN DEBER DE LOS ÓRGANOS DE DISCIPLINA