Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 Idealiza las costumbres y ambientes, especialmente rurales y regionales como oposición a la degradación urbana burguesa.
2 El narrador describe la realidad tal como la ve, habitualmente como narrador externo omnisciente en tercera persona, aprovechándose del estilo indirecto libre o el monólogo interior para entrar en los personajes.
3 Describe la sociedad de forma mas cruda, y con mayor intención crítica.
4 La libertad y la naturaleza dictan el arte, no las normas neoclásicas. La libertad rompe los moldes y da alas a la creatividad, a la fantasía, a lo irracional.
5 Impera la ____________ _____________ en el drama romántico, rompe con las normas neoclásicas.
6 Trata de asuntos histórico-legendarios o exóticos, sin dejar de lado el lirismo.
7 O drama histórico, cuya obra mas representativa es el "Don Álvaro o la fuerza del sino", sera el subgénero dramático por excelencia.
8 La libertad potencia el individualismo y el subjetivismo: el romántico, en su afán por romper sus límites, entra en conflicto consigo mismo, con el mundo y con el destino.
9 Doctrina y movimiento políticos que reivindican el derecho de una nacionalidad a la reafirmación de su propia personalidad mediante la autodeterminación política.
10 Impregnada de subjetivismo y sentimentalismo. En ella predominan los temas íntimos como el amor, la naturaleza, el sentido de la vida, la soledad, la desazón vital, la religiosidad, la lucha por la libertad o el amor patrio.
11 Movimiento ideológico, literario y artístico, pero también de actitud vital, una forma de ser y estar en el mundo, marcada por el anhelo de libertad y el conflicto con sus limites.
12 Doctrina política, económica y social, nacida a finales del siglo xviii, que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima del estado en la vida social y económica.
13 Comedia de costumbres que intenta representar los problemas sociales y morales cotidianos de la burguesía contemporánea, con pretensiones didácticas y moralistas.
14 Experimenta durante el siglo XIX un importante desarrollo.
15 La clase social que tuvo más beneficios económicos
16 Pensamiento filosófico dominante en la primera mitad del siglo XIX
17 La poesía realista se volverá, en consecuencia, más ____________, rebajando el tono retórico y grandilocuente del romanticismo.
18 Concibe el arte y la literatura como espejos de la realidad contemporánea, de modo que la imagen reflejada permita una visión critica pero objetiva.
19 Es el poeta mas influyente del siglo XIX, gracias a sus rimas.
20 Experimenta un gran auge, debido al desarrollo de una clase burguesa ávida de novedades.
19
18
20
4
6
10
16
13
7
2
17
12
3
11
5
8
1
15
14
9