Crear actividad
Jugar Test
1. 
EL ESTADO GARANTIZA A LOS MAGISTRADOS JUDICIALES SU PERMANENCIA EN EL SERVICIO, MIENTRAS OBSERVEN CONDUCTA E
A.
INEPTITUD PROPIAS DE SU FUNCIÓN
B.
INCOMPETENCIA PROPIAS DE SU FUNCIÓN
C.
COMPETENCIA PROPIAS DE SU FUNCIÓN
D.
PERICIA PROPIAS DE SU FUNCIÓN
E.
IDONEIDAD PROPIAS DE SU FUNCIÓN
2. 
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL, NO PUEDEN POSTULAR A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, MIENTRAS NO HAYAN PASADO A LA SITUACIÓN DE:
A.
RETIRO
B.
ACTIVIDAD
C.
DISPONIBILIDAD
D.
FUERA DE CUADROS
E.
DENTRO DE CUADROS
3. 
EL CONGRESO EXTRAORDINARIAMENTE ASÍ ELEGIDO SUSTITUYE AL ANTERIOR, INCLUIDA LA COMISIÓN PERMANENTE, Y :
A.
APRUEBA LEYES
B.
AL PRESIDENTE DEL CONCEJO DE MINISTROS
C.
COMPLETA EL PERIODO DEL MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
D.
LA COMISIÓN INVESTIGADORA Y FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO
E.
COMPLETA EL PERÍODO CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO DISUELTO
4. 
NO SE CONCEDE EXTRADICIÓN SI SE CONSIDERA QUE HA SIDO SOLICITADA CON EL FIN DE PERSEGUIR O CASTIGAR POR MOTIVO DE:
A.
CLASE SOCIAL, EDAD O IDENTIDAD
B.
PROFESIÓN, EDAD O LUGAR DE NACIMIENTO
C.
ORIGEN ETNICO
D.
IDENTIDAD O PROFESIÓN
E.
RELIGIÓN, NACIONALIDAD, OPINIÓN O RAZA
5. 
CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EJERCER LA POTESTAD DE REGLAMENTAR LAS LEYES:
A.
SIN TRANSGREDIRLAS
B.
SIN NATURALIZARLAS
C.
SIN LIMITARLAS
D.
SIN INTERPRETARLAS
E.
SIN DIRIGIRLAS
6. 
CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EJERCER LA POTESTAD DE REGLAMENTAR LAS LEYES:
A.
SIN DESNATURALIZARLAS
B.
SIN MANTENER SU ESENCIA
C.
SIN CONSIDERACIÓN DE SU NATURALEZA
D.
SIN ALTERARSE EN SU FONDO
E.
SIN PERDER SUS CUALIDADES POR LA FORMA
7. 
EL ESTADO GARANTIZA A LOS MAGISTRADOS JUDICIALES UNA REMUNERACIÓN QUE LES ASEGURE UN NIVEL DE VIDA DIGNO ACORDE CON SU MISIÓN Y
A.
PUESTO
B.
PREROGATIVAS
C.
STATUS
D.
JERARQUIA
E.
GRADO
8. 
PARA SER MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA SE REQUIERE HABER SIDO MAGISTRADO DE LA CORTE SUPERIOR O FISCAL
A.
DECANO
B.
PROVINCIAL
C.
DE TURNO
D.
SUPERIOR
E.
ADJUNTO
9. 
PARA SER MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA SE REQUIERE HABER EJERCIDO LA ABOGACIA EN MATERIA JURÍDICA DURANTE
A.
DIEZ AÑOS
B.
VEINTE AÑOS
C.
OCHO AÑOS
D.
QUINCE AÑOS
E.
DOCE AÑOS
10. 
PARA SER MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA SE REQUIERE HABER EJERCIDO LA CÁTEDRA UNIVERSITARIA EN MATERIA JURÍDICA DURANTE :
A.
TRES AÑOS
B.
VEINTE AÑOS
C.
QUINCE AÑOS
D.
DOCE AÑOS
E.
OCHO AÑOS