Crear actividad
Jugar Test
1. 
SIEMPRE QUE TENGAN RESIDENCIA EN EL PERÚ, SON PERUANOS LOS QUE ADQUIEREN LA NACIONALIDAD POR NATURALIZACIÓN O POR
A.
OPCIÓN
B.
OBLIGACIÓN
C.
IMPOSICIÓN
D.
INTERPOSICIÓN
E.
COACCIÓN
2. 
LA CONCESIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, OTORGA A SU TITULAR UN DERECHO
A.
CIVIL
B.
IDEAL
C.
OBLIGATORIO
D.
IMPOSITIVO
E.
REAL
3. 
CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ADMINISTRAR LA:
A.
GUERRA
B.
HACIENDA PÚBLICA
C.
REPRESENTACIÓN
D.
FISCALIZACIÓN
E.
LEGISLATURA
4. 
NADIE DEBE OBEDIENCIA A UN GOBIERNO
A.
USURPADOR
B.
DEMOCRÁTICO
C.
SOCIALISTA
D.
COMUNISTA
E.
AUTORITARIO
5. 
PREVALECE SOBRE TODA NORMA LEGAL:
A.
LA CONSTITUCIÓN
B.
EL CÓDIGO PENAL
C.
EL CÓDIGO PROCESAL PENAL
D.
LA LEY DE LA PNP
E.
EL CÓDIGO CIVIL
6. 
ES ESENCIAL PARA LA VIGENCIA DE TODA NORMA DEL ESTADO
A.
LA PUBLICIDAD
B.
LA PRIVACIDAD
C.
EL SECRETO
D.
LA RESERVA
E.
LA CONFIDENCIALIDAD
7. 
EN CUANTO AL EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS, CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA:
A.
ORGANIZARLAS
B.
SUBVERTIRLAS
C.
SENTENCIARLAS
D.
CUMPLIR SU VOLUNTAD
E.
ORDENAR SU REMOCIÓN
8. 
EN CUANTO AL EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS, CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA:
A.
DISPONERLAS
B.
ACATAR SU CONVENIENCIA
C.
INVESTIGARLAS
D.
ELIMINARLAS
E.
SUBJETIVARLAS
9. 
CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
A.
DIRIGIR MENSAJES AL CONGRESO
B.
CONDECORAR A LOS CONGRESISTAS
C.
SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA INDULTAR
D.
RATIFICAR AL FISCAL DE LA NACIÓN
E.
REGLAMENTAR LAS LEYES DESNATURALIZADAS
10. 
CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONVOCAR AL CONGRESO
A.
A LEGISLATURA EXTRAORDINARIA
B.
PARA CONDECORAR A CONGRESISTAS
C.
Y CONCEDER INDULTOS
D.
A LEGISLATURA ORDINARIA ESPECIAL
E.
ANTE NECESIDAD DE ELECCIÓN DEL FISCAL DE LA NACIÓN
11. 
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DA CUENTA AL CONGRESO O A LA COMISIÓN PERMANENTE DE CADA:
A.
RESOLUCIÓN
B.
DECRETO LEY
C.
DECRETO LEGISLATIVO
D.
DECRETO SUPREMO
E.
LEY
12. 
EN CUANTO AL VOTO DE CENSURA O RECHAZO DE LA CUESTIÓN DE CONFIANZA, LA DESAPROBACIÓN DE UNA INICIATIVA MINISTERIAL; SALVO QUE HAYA HECHO CUESTIÓN DE CONFIANZA DE LA APROBACIÓN NO OBLIGA AL:
A.
SUPERINTENDENTE A RENUNCIAR
B.
MINISTRO A DIMITIR
C.
CONGRESISTA A DIMITIR
D.
PRESIDENTE A DENUNCIARLO
E.
PRESIDENTE DEL CONGRESO A RENUNCIAR
13. 
LA LEY SE DEROGA SÓLO POR
A.
OTRO DECRETO LEGISLATIVO
B.
OTRA LEY
C.
OTRO DECRETO LEY
D.
OTRA RESOLUCIÓN
E.
OTRO DECRETO
14. 
EL MANDATO LEGISLATIVO ES
A.
COMUNAL
B.
RENUNCIABLE
C.
VOLUNTARIO
D.
DEMOCRÁTICO
E.
IRRENUNCIABLE
15. 
ESTÁ OBLIGADO A PONER A DISPOSICIÓN DEL CONGRESO LOS EFECTIVOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL QUE DEMANDE EL PRESIDENTE DEL CONGRESO
A.
EL DIRECTOR GENERAL DE LA PNP
B.
EL MINISTRO DEL INTERIOR
C.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
D.
EL PRESIDENTE DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FFAA
E.
EL JEFE DE LA REGIÓN POLICIAL LIMA
16. 
LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA NO PUEDEN INTEGRAR LA LISTA DE CANDIDATOS A:
A.
GOBERNADORES REGIONALES
B.
MINISTROS
C.
CONGRESISTAS
D.
PREFECTOS
E.
ALCALDES
17. 
EL ESTADO PROMUEVE EL USO SOSTENIBLE DE SUS RECURSOS
A.
POLÍTICOS
B.
SOCIALES
C.
ECONÓMICOS
D.
NATURALES
E.
CULTURALES
18. 
NO SE ENTREGA AL ASILADO AL PAÍS CUYO GOBIERNO LO PERSIGUE, EN CASO DE: »
A.
PERDÓN
B.
AMNISTÍA
C.
INDULTO
D.
EXPULSIÓN
E.
DETENCIÓN
19. 
CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONVOCAR A ELECCIONES PARA REPRESENTANTES A:
A.
ALCALDES
B.
GOBERNADORES
C.
JUECES
D.
FISCALES
E.
DEFENSORES DEL PUEBLO
20. 
VOTO DE CENSURA O RECHAZO DE LA CUESTIÓN DE CONFIANZA: EL CONSEJO DE MINISTROS, O EL MINISTRO CENSURADO, DEBE
A.
APELAR LA CENSURA
B.
IMPUGNAR LA CENSURA
C.
SOLICITAR LICENCIA
D.
PRESENTAR TACHA
E.
RENUNCIAR