Crear actividad
Jugar Test
1. 
ESTA CONSIDERADO COMO UNA CAUSAL DE ASIGNACION Y REASIGNACION DE CARGO :
A.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE TRES (03) AÑOS CONSECUTIVOS EN LOS CARGOS DE AYUDANTE, SECRETARIO O JEFE DE ADMINISTRACION
B.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE DOS (02) AÑOS CONSECUTIVOS EN LOS CARGOS DE AYUDANTE, SECRETARIO O JEFE DE ADMINISTRACION
C.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE UN (01) AÑO CONSECUTIVO EN LOS CARGOS DE AYUDANTE, SECRETARIO O JEFE DE ADMINISTRACION
D.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE TRES (03) MESES CONSECUTIVOS EN LOS CARGOS DE AYUDANTE, SECRETARIO O JEFE DE ADMINISTRACION
E.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE NUEVE (09) MESES CONSECUTIVOS EN LOS CARGOS DE AYUDANTE, SECRETARIO O JEFE DE ADMINISTRACION
2. 
ESTA CONSIDERADO COMO UNA CAUSAL DE ASIGNACION Y REASIGNACION DE CARGO :
A.
SOLICITUD DEL JEFE DE UNIDAD, PREVIA EVALUACION Y APROBACION
B.
SOLICITUD DEL INTERESADO, PREVIA EVALUACION Y APROBACION
C.
SOLICITUD DEL COMPAÑERO DE PROMOCION DEL INTERESADO, PREVIA EVALUACION Y APROBACION
D.
SOLICITUD DEL COMPAÑERO DE PROMOCION, PREVIO ESTUDIO Y APROBACION
E.
SOLICITUD DEL JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA UNIDAD DONDE TRABAJA, PREVIA EVALUACION Y APROBACION
3. 
ESTA CONSIDERADO COMO UNA CAUSAL DE ASIGNACION Y REASIGNACION DE CARGO
A.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE TRES (03) AÑOS CONSECUTIVOS EN EL CARGO DE JEFE DE UNIDAD
B.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE DOS (02) AÑOS CONSECUTIVOS EN EL CARGO DE JEFE DE UNIDAD
C.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE DOS (01) AÑO CONSECUTIVO EN EL CARGO DE JEFE DE UNIDAD
D.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE SEIS (06) MESES CONSECUTIVOS EN EL CARGO DE JEFE DE UNIDAD
E.
CUMPLIR LOS OFICIALES DE ARMAS EL LIMITE DE PERMANENCIA DE NUEVE (09) MESES CONSECUTIVOS EN EL CARGO DE JEFE DE UNIDAD
4. 
PARA EL ASCENSO AL GRADO DE TENIENTE SE EVALUAN LOS FACTORES RENDIMIENTO PROFESIONAL Y MORAL Y DISCIPLINA. SON ELIMINADOS DEL PROCESO LOS ALFERECES QUE
A.
NO OSTENTAN LICENCIATURA EN DOCUMENTACION Y CIENCIAS POLICIALES
B.
NO OSTENTAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y CIENCIAS POLITICAS
C.
OSTENTAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y CIENCIAS POLICIALES
D.
NO OSTENTAN LICENCIATURA EN DERECHO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS POLICIALES
E.
NO OSTENTAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y CIENCIAS POLICIALES
5. 
PARA EL CASO DE LOS EXAMENES DE ESFUERZO FISICO Y TIRO POLICIAL EL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE CON IMPEDIMENTO FISICO O EN ESTADO DE GESTACION, PREVIA ACTA DE JUNTA MEDICA DE:
A.
LA DIRECCION EJECUTIVA DE SANIDAD PNP, SERA EXONERADO Y SE LE OTORGA LA CALIFICACION DE APROBADO
B.
LA DIRECCION DEL HOSPITAL CENTRAL PNP, SERA EXONERADO Y SE LE OTORGA LA CALIFICACION DE APROBADO
C.
LA DIRECCION EJECUTIVA DE SANIDAD PNP, NO SERA EXONERADO Y SE LE OTORGA LA CALIFICACION DE APROBADO
D.
LA DIRECCION EJECUTIVA DE SANIDAD PNP, SERA EXONERADO Y NO SE LE OTORGA LA CALIFICACION DE APROBADO
E.
LA DIRECCION EJECUTIVA DE SANIDAD PNP, SERA EXONERADO Y SE LE OTORGA LA CALIFICACION DE DESAPROBADO
6. 
EL CAMBIO DE SITUACION POLICIAL SE FORMALIZA MEDIANTE
A.
RESOLUCION MINISTERIAL, PARA OFICIALES SUPERIORES DE ARMAS Y DE SERVICIOS
B.
RESOLUCION MINISTERIAL, SOLO PARA OFICIALES SUPERIORES DE ARMAS
C.
RESOLUCION MINISTERIAL, SOLO PARA OFICIALES SUPERIORES DE SERVICIOS
D.
RESOLUCION SUPREMA, PARA OFICIALES SUPERIORES DE ARMAS Y DE SERVICIOS
E.
RESOLUCION DIRECTORAL, PARA OFICIALES SUPERIORES DE ARMAS Y DE SERVICIOS
7. 
EL CAMBIO DE SITUACION POLICIAL SE FORMALIZA MEDIANTE
A.
RESOLUCION SUPREMA, PARA OFICIALES GENERALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS
B.
RESOLUCION SUPREMA, SOLO PARA OFICIALES GENERALES DE ARMAS
C.
RESOLUCION SUPREMA, SOLO PARA OFICIALES GENERALES DE SERVICIOS
D.
RESOLUCION MINISTERIAL, PARA OFICIALES GENERALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS
E.
RESOLUCION DIRECTORAL, PARA OFICIALES GENERALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS
8. 
UNA DE LAS CALIFICACIONES DE LAS CIRCUNTANCIAS DEL SERVICIO EN LA QUE PARTICIPA EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU ES LA DE ACTO AJENO AL SERVICIO, QUE SE DEFINE COMO:
A.
CIRCUNSTANCIA QUE SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DE HECHOS QUE NO GUARDAN RELACION CON EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCION POLICIAL
B.
CIRCUNSTANCIA QUE SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DE HECHOS QUE GUARDAN RELACION CON EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCION POLICIAL
C.
CIRCUNSTANCIA QUE SE PRODUCE CON OCASION DE TAREAS QUE GUARDAN RELACION CON EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCION POLICIAL
D.
CIRCUNSTANCIA QUE SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DE HECHOS QUE SE VINCULAN CON EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCION POLICIAL
E.
CIRCUNSTANCIA QUE SE OCASIONA COMO CONSECUENCIA DE HECHOS QUE NO GUARDAN RELACION CON EL CUMPLIMIENTO DE LA OPERATORIA INSTITUCIONAL
9. 
EL PASE A LA SITUACIÓN DE RETIRO DEL PERSONAL POLICIAL POR LA CITADA CAUSAL DE RENOVACIÓN DEBERÁ SER
A.
FORMULADO POR ESCRITO
B.
NOTIFICADO EN SU UBIGEO
C.
NOTIFICADO POR ESCRITO
D.
ENTREGADO FORMALMENTE
E.
DEJADO POR ESCRITO
10. 
GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS, MEDIANTE INDICADORES DE DESEMPEÑO, ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE :
A.
LA EVALUACION DEL CARGO DEL PERSONAL
B.
LA EVALUACION DEL EMPLEO DEL PERSONAL
C.
LA EVALUACION DEL RECORD DEL PERSONAL
D.
LA EVALUACION DEL ESTUDIO DEL PERSONAL
E.
LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL
11. 
PARA SER DESIGNADO COMO AGREGADO POLICIAL ADJUNTO, EL COMANDANTE O MAYOR DE ARMAS, DEBE CONTAR CON LA AUTORIZACION DE :
A.
LA DIRECCIÓN DE PERSONAL DE LA PNP
B.
LA DIRECCION GENERAL DE LA PNP
C.
LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DE LA PNP
D.
LA DIRECIÓN DE EDUCACION DE LA PNP
E.
LA DIRECCION EXTRAINSITUCIONAL DE LA PNP
12. 
ES UN REQUISITO PARA SOLICITAR EL RETORNO A LA SITUACIÓN DE ACTIVIDAD
A.
APROBAR EL EXAMEN PSICOEVALUATIVO A CARGO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
B.
APROBAR EL CURSO DE REENTRENAMIENTO A CARGO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
C.
APROBAR EL CURSO DE ACTUALIZACIÓN A CARGO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
D.
APROBAR EL CURSO DE ACTUALIZACIÓN A CARGO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA
E.
APROBAR EL CURSO DE CAPACITACIÓN A CARGO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
13. 
EL CONSEJO DE EVALUACIÓN SERÁ DESIGNADO POR
A.
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PERSONAL
B.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
C.
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL
D.
EL DIRECTOR GENERAL
E.
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
14. 
EL PERSONAL POLICIAL PASA A LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD POR SENTENCIA JUDICIAL CONDENATORIA, CUANDO LA RESOLUCIÓN CONSENTIDA O EJECUTORIADA SANCIONE CON
A.
PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EFECTIVA O INHABILITACIÓN NO MENOR DE DOS AÑOS
B.
PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EFECTIVA O INHABILITACIÓN NO MAYOR DE DOS AÑOS
C.
PENA REDUCIDA DE LIBERTAD EFECTIVA O INHABILITACIÓN NO MAYOR DE DOS AÑOS
D.
PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EFECTIVA O INHABILITACIÓN DE EMPLEO
E.
PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD COMUNICATIVA O INHABILITACIÓN NO MAYOR DE DOS AÑOS
15. 
ES UN REQUISITO PARA SOLICITAR EL RETORNO A LA SITUACIÓN DE ACTIVIDAD
A.
OPINIÓN FAVORABLE DEL CONSEJO DE CALIFICACIÓN
B.
OPINIÓN FAVORABLE DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN
C.
OPINIÓN FAVORABLE DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE PERSONAL
D.
OPINIÓN FAVORABLE DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
E.
OPINIÓN FAVORABLE DE LA SANIDAD PNP
16. 
PARA EL PASE A LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD POR INSUFICIENCIA DISCIPLINARIA, SE SEGUIRÁ EL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE: PARA REUNIR Y EMITIR SUS DESCARGOS ANTE EL ORGANO COMPETENTE, EL ADMINISTRADO AL SER NOTIFICADO DEL PROCESO, TIENE UN PLAZO DE:
A.
3 DÍAS CALENDARIOS
B.
3 DÍAS HÁBILES
C.
5 DÍAS CALENDARIOS
D.
5 DÍAS HÁBILES
E.
7 DÍAS
17. 
LOS CARGOS EN LAS AGREGADURIAS POLICIALES, SON LOS SIGUIENTES : AGREGADO POLICIAL ADJUNTO, PERSONAL AUXILIAR Y
A.
AGREGADO POLICIAL
B.
AGREGADO EXTRANJERO
C.
AGREGADO MILITAR
D.
AGREGADO NACIONAL
E.
AGREGADO INTERNACIONAL
18. 
EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU SE CLASIFICA EN ATENCION A SU CONDICION POLICIAL EN:
A.
PERSONAL EFECTIVO Y PERSONAL ASIMILADO
B.
PERSONAL ACTIVO Y PERSONAL ASIMILADO
C.
PERSONAL EFECTIVO Y PERSONAL DE SERVICIOS
D.
PERSONAL EN ACTIVIDAD Y PERSONAL EN RETIRO
E.
PERSONAL EFECTIVO Y PERSONAL EN DISPONIBILIDAD
19. 
EL PERSONAL PASA A LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD POR LAS CAUSALES SIGUIENTES
A.
A SU SOLICITUD, MEDIDA DISCIPLINARIA, DISPOSICIÓN JUDICIAL Y ENFERMEDAD O LESIÓN GRAVE
B.
A SU SOLICITUD, MEDIDA DISCIPLINARIA, SENTENCIA JUDICIAL CONDENATORIA, SIN EMPLEO Y ENFERMEDAD O LESIÓN GRAVE
C.
A SU SOLICITUD, MEDIDA DISCIPLINARIA, RENOVACIÓN, SENTENCIA JUDICIAL CONDENATORIA Y ENFERMEDAD O LESIÓN GRAVE
D.
A SU SOLICITUD, MEDIDA DISCIPLINARIA, SENTENCIA JUDICIAL CONDENATORIA Y ENFERMEDAD O LESIÓN GRAVE
E.
A SU SOLICITUD, MEDIDA DISCIPLINARIA, MANDATO JUDICIAL, SIN EMPLEO Y ENFERMEDAD O LESIÓN GRAVE
20. 
PARA EL PASE A LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD POR INSUFICIENCIA DISCIPLINARIA, SE SEGUIRÁ EL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE
A.
EL PERIODO DE EVALUACIÓN DE LA HOJA DE DISCIPLINA ANUAL SERÁ DESDE EL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DEL PROCESO
B.
EL PERIODO DE EVALUACIÓN DE LA HOJA DE DISCIPLINA ANUAL SERÁ DESDE EL 31 DE JULIO AL 30 DE JULIO DEL AÑO PROCESO
C.
QUE NO SE ENCUENTRE SOMETIDO A INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA POR INFRACCIÓN GRAVE O MUY GRAVE
D.
EL PERIODO DE EVALUACIÓN DE LA HOJA DE CALIFICACIÓN ANUAL SERÁ DESDE EL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO PROCESO
E.
QUE NO HAYA PRESENTADO SOLICITUD POR CONDUCTO REGULAR