Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Que ofrece Liberty Hogar?
A.
Ofrece protección integral a sus bienes, a usted y a sus seres queridos, pues cubre los más diversos riesgos existentes dentro de su hogar.
B.
Ofrece protección integral, pues no cubre los más diversos riesgos existentes dentro de su hogar.
C.
Ofrece protección global a usted y a sus seres queridos, pues cubre los más diversos riesgos existentes dentro de su hogar.
2. 
¿Qué se entiende por Empleado Doméstico en la póliza Liberty Hogar?
A.
Cualquier persona familiar directo del Asegurado que se encuentre usualmente desempeñando trabajos relacionados con el mantenimiento de los predios usados como residencia.
B.
Cualquier persona empleada directamente por el Asegurado que se encuentre usualmente desempeñando trabajos relacionados con el mantenimiento de los predios usados como residencia.
C.
Cualquier persona familiar directamente por el Asegurado que no desempeñe trabajos relacionados con el mantenimiento de los predios usados como residencia.
3. 
¿Qué se defina como Residencia?
A.
Es la casa, quinta o apartamento descrito en la Póliza, ocupado por el Asegurado exclusivamente como vivienda particular, donde se encuentren los bienes muebles asegurables.
B.
Es la oficina descrito en la Póliza, ocupado por el Asegurado exclusivamente como particular, donde se encuentren los bienes muebles asegurables.
4. 
¿Qué se entiende cómo Predios?
A.
Es la posesión inmueble que comprende solo a la edificación que forme parte de la misma propiedad y que se encuentra bajo la responsabilidad del Asegurado.
B.
Es la posesión inmueble que comprende como el terreno circundante y cercado que forme parte de la misma propiedad y que se encuentra bajo la responsabilidad del Asegurado.
C.
Es la posesión inmueble que comprende tanto la edificación como el terreno circundante y cercado que forme parte de la misma propiedad y que se encuentra bajo la responsabilidad del Asegurado.
5. 
Indique 3 tipos de riesgos residenciales que protege Liberty Hogar:
A.
Apartamentos Residenciales.
B.
Casas Residenciales.
C.
Apartamentos Vacacionales.
D.
Ninguna de las anteriores.
6. 
¿Qué se entiende por Primera Pérdida?
A.
Modalidad de seguro donde las Sumas Aseguradas si guardan relación alguna con los valores asegurables de los bienes a riesgo.
B.
Modalidad de seguro donde las Sumas Aseguradas no guardan relación alguna con los valores asegurables de los bienes a riesgo.
7. 
En cuanto a los Bienes Asegurables en la póliza Liberty Hogar ¿Qué contempla la partida A?
A.
Se entiende como tal, los inmuebles objeto del Seguro incluyendo sus adiciones, anexos, estructuras temporales, mejoras y bienhechurías y todas las instalaciones permanentes de la construcción; así como los cimientos, muros de contención, fundaciones, pilotes u otro material de apoyo o soporte e instalaciones que se encuentren por debajo de la superficie del piso del último nivel o sótano más bajo.
B.
Se entiende como tal, los inmuebles objeto del Seguro incluyendo sus adiciones, anexos, estructuras temporales, mejoras y bienhechurías y todas las instalaciones permanentes de la edificación asegurada; así como los cimientos, muros de contención, fundaciones, pilotes u otro material de apoyo o soporte e instalaciones que se encuentren por debajo o a lado de la superficie del piso del último nivel o sótano más bajo.
8. 
¿Qué es el valor convenido?
A.
La base sobre la cual se calculará la indemnización de los bienes asegurados bajo la partida denominada “Terremoto”, en Bienes Asegurables, será el valor individual declarado para cada objeto.
B.
La base sobre la cual se calculará la indemnización de los bienes asegurados bajo la partida denominada “Mobiliario y Edificación”, en Bienes Asegurables, será el valor individual declarado para cada objeto.
C.
La base sobre la cual se calculará la indemnización de los bienes asegurados bajo la partida denominada “Daños por Agua”, en Bienes Asegurables, será el valor individual declarado para cada objeto.
D.
La base sobre la cual se calculará la indemnización de los bienes asegurados bajo la partida denominada “Objetos Valiosos”, partida c, en Bienes Asegurables, será el valor individual declarado para cada objeto.
9. 
Seleccione 3 bienes excluidos en las Condiciones Particulares:
A.
Los títulos, papeletas de empeño, sellos, acciones, bonos, cheques, letras de cambio, pagarés y demás títulos de valor.
B.
Los lingotes de oro, plata y otros metales preciosos, piedras preciosas y perlas sin montar.
C.
Equipos electrónicos, computadoras, cuadros, objetos valiosos.
D.
El valor del terreno, y el costo de su acondicionamiento, en ningún caso quedan cubiertos.
10. 
¿Qué es Hurto?
A.
Se refiere al acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados, sin intimidación en las personas, sin utilizar medios violentos para entrar o salir del sitio donde se encuentren dichos bienes.
B.
Se entiende como el acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados contenidos dentro de la residencia, haciendo uso de medios violentos para entrar o salir de la residencia; siempre que en dicho inmueble queden huellas visibles de tales hechos.
C.
Se refiere al acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados contenidos dentro de la residencia, contra la voluntad del Asegurado, utilizando la violencia o la amenaza de causar graves daños inminentes a la persona.
11. 
¿Qué es Asalto o Atraco?
A.
Se entiende como el acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados contenidos dentro de la residencia, haciendo uso de medios violentos para entrar o salir de la residencia; siempre que en dicho inmueble queden huellas visibles de tales hechos.
B.
Se refiere al acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados contenidos dentro de la residencia, contra la voluntad del Asegurado, utilizando la violencia o la amenaza de causar graves daños inminentes a la persona.
C.
Se refiere al acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados, sin intimidación en las personas, sin utilizar medios violentos para entrar o salir del sitio donde se encuentren dichos bienes.
12. 
¿Qué es Robo?
A.
Se refiere al acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados, sin intimidación en las personas, sin utilizar medios violentos para entrar o salir del sitio donde se encuentren dichos bienes.
B.
Se refiere al acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados contenidos dentro de la residencia, contra la voluntad del Asegurado, utilizando la violencia o la amenaza de causar graves daños inminentes a la persona.
C.
Se entiende como el acto de apoderarse ilegalmente de los bienes asegurados contenidos dentro de la residencia, haciendo uso de medios violentos para entrar o salir de la residencia; siempre que en dicho inmueble queden huellas visibles de tales hechos.
13. 
¿Qué se entiende por Valor de Reposición?
A.
En caso de que los bienes asegurados bajo las partidas denominadas en Bienes Asegurables, Partida A. Edificaciones, y Partida B. Mobiliario, Efectos Personales y de Uso Doméstico, sean perdidos, destruidos o dañados.
B.
En caso de que los bienes asegurados bajo las partidas denominadas en Bienes de un Asegurado, Partida A. Edificios, y Partida B. Mobiliario, Efectos Personales y de Uso Doméstico, sean perdidos, destruidos o dañados.
C.
En caso de que los bienes asegurados bajo las partidas denominadas en Bienes de un Asegurado, Partida A. Edificios, y Partida B. Mobiliario, Efectos Personales y de Uso Doméstico, que sean encontrados por el asegurado.
14. 
Para todos los efectos de esta condición, el término reposición, significará el llevar a cabo los siguientes trabajos, a saber:
A.
En caso de pérdida o destrucción de los bienes asegurados, la reconstrucción de los mismos cuando se trate de edificaciones, su reemplazo por otros bienes similares cuando se trate de otra clase de propiedades, en ambos casos a una condición igual pero no superior a, o más extensiva que, su condición cuando eran nuevos.
B.
En caso de que los bienes asegurados bajo las partidas denominadas en bienes asegurables, Partida A. Edificaciones, y Partida B. Mobiliario, Efectos Personales y de Uso Doméstico, sean perdidos, destruidos o dañados.
C.
En caso de daños a los bienes asegurados, la reparación de los daños y la restauración de la parte dañada de la propiedad a una condición substancialmente igual a, pero no más extensiva que, su condición cuando eran nuevos.
15. 
En cuanto a los Bienes Asegurables en la póliza Liberty Hogar ¿Qué contempla la partida C?
A.
Contempla el contenido propio de la Habitación Principal de la residencia
B.
Contempla Objetos Valiosos.
16. 
Contempla como tal, las joyas, colecciones, antigüedades, objetos de arte, propiedad de El Asegurado como persona natural o de cualquier miembro de su familia o del servicio doméstico que habiten con él, siempre y cuando el valor de dichos objetos sea superior a 10 (diez) unidades Tributarias, se encuentren dentro de la casa o quinta...
A.
La Partida C
B.
La Partida D.
C.
La Partida A.
D.
La Partida B.
17. 
Se refiere al contenido propio de la Habitación Principal de la residencia, incluyendo muebles, prendas de vestir, lencería, lámparas, cortinas, libros, cuadros y adornos, aire acondicionado de ventana y contenido del baño dependiente...
A.
El grupo D.
B.
El grupo F.
C.
El grupo B.
D.
El grupo A.
18. 
Indique las modalidades que existen para realizar el cálculo de la Suma Asegurada para el contenido de Liberty Hogar:
A.
Calcula de forma automática el valor del contenido a través de un mecanismo que consiste en relacionar porcentualmente el valor de la edificación con el valor de su contenido.
B.
Calculo On Line se hace de forma automática solo seleccionando las opciones o los montos asignados al asesor de seguros por el asegurado.
C.
Calculo manual, se mantienen los mismos grupos de contenido indicados en el punto anterior, sin embargo, los valores de cada uno de ellos son informados directamente por el Asegurado a través de su asesor de seguros.
19. 
La Sra. Magdalena tiene una póliza de Liberty Hogar, en la cual tiene cobertura de infidelidad doméstica. Su empleada doméstica incurre en el apoderamiento de algunos bienes de la Sra. Magdalena ¿La Empresa de Seguros le indemnizará el hecho cometido por esta empleada?
A.
Si. En consideración al pago de la Prima adicional correspondiente a esta Cobertura, y contra la entrega al Asegurado del Cuadro Póliza, la Empresa de Seguros, se obliga a indemnizar al Asegurado, y hasta el límite establecido en el Cuadro de la Póliza.
B.
No. En consideración al pago de la Prima adicional correspondiente a esta Cobertura, y contra la entrega al Asegurado del Cuadro Póliza, la Empresa de Seguros, no se obliga a indemnizar al Asegurado, ni por el límite establecido en el Cuadro de la Póliza.
20. 
Indique 3 casos en los cuales proceda la responsabilidad civil del hogar ...
A.
Caída de antenas.
B.
Por daños a consecuencia de derrame de agua accidental e imprevisto.
C.
Bote de agua o tubería roto dentro del departamento del vecino.
D.
Las actividades personales del asegurado y de sus familiares, dentro y fuera de su residencia.
21. 
En la cobertura de Equipos Electrónicos, si el equipo asegurado está fuera de la residencia ocupada por el Asegurado descrita en el cuadro de la póliza al ocurrir un siniestro ¿Estaría cubierto?
A.
No estaría cubierto, ya que una condición de la cobertura, es que el equipo asegurado debe estar dentro de la residencia ocupada por el Asegurado.
B.
Si estaría cubierto, ya que no es obligatorio que el equipo asegurado debe estar dentro de la residencia ocupada por el Asegurado.