Crear actividad
Jugar Test
1. 
Crédito Comercial
A.
Es el uso que se le hace a las cuentas por pagar de la empresa, del pasivo a corto plazo acumulado
B.
Crédito Bancario Financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los bancos con los cuales establecen relaciones funcionales.
C.
Pagaré Es un instrumento negociable, es una "promesa" incondicional por escrito, dirigida de una persona a otra
2. 
Ventajas del crédito comercial
A.
Permite a las organizaciones estabilizarse en caso de apuros con respecto al capital.
B.
Es un medio mas equilibrado y menos costoso de obtener recursos.
C.
Hay alta seguridad de pago, al momento de realizar alguna operación comercial.
3. 
Crédito Bancario
A.
Financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los bancos con los cuales establecen relaciones funcionales.
B.
Es el uso que se le hace a las cuentas por pagar de la empresa, del pasivo a corto plazo acumulado
C.
El banco está de acuerdo en prestarle a la empresa hasta una cantidad máxima, y dentro un período determinado, en el momento que lo solicite
4. 
Pagaré
A.
El banco está de acuerdo en prestarle a la empresa hasta una cantidad máxima, y dentro un período determinado, en el momento que lo solicite
B.
Es un instrumento negociable, es una "promesa" incondicional por escrito, dirigida de una persona a otra
C.
Consiste en vender las cuentas por cobrar de la empresa a un factor
5. 
Ventajas de los pagaré
A.
Es un medio mas equilibrado y menos costoso de obtener recursos.
B.
Permite a las organizaciones estabilizarse en caso de apuros con respecto al capital.
C.
Hay alta seguridad de pago, al momento de realizar alguna operación comercial.
6. 
Línea de Crédito
A.
Consiste en vender las cuentas por cobrar de la empresa a un factor
B.
Financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los bancos con los cuales establecen relaciones funcionales.
C.
El banco está de acuerdo en prestarle a la empresa hasta una cantidad máxima, y dentro un período determinado, en el momento que lo solicite
7. 
Financiamientos a largo plazo
A.
Hipoteca,Bonos,Arrendamiento Financiero
B.
Es cuando una propiedad del deudor pasa a manos del prestamista (acreedor) a fin de garantizar el pago del préstamo.
C.
Es la participación patrimonial o de capital de un accionista, dentro de la organización a la que pertenece.
8. 
Bonos
A.
Es un instrumento escrito certificado, en el cual el prestatario hace la promesa incondicional, de pagar una suma especificada y en una fecha determinada
B.
Es la participación patrimonial o de capital de un accionista, dentro de la organización a la que pertenece.
C.
El costo por concepto de comisión otorgado al agente.
9. 
Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar
A.
El costo por concepto de comisión otorgado al agente.
B.
Consiste en vender las cuentas por cobrar de la empresa a un factor
C.
se utiliza el inventario de la empresa como garantía de un préstamo
10. 
Prestatario
A.
Persona que se dedica a prestar dinero cobrando por ello un interés.
B.
Es la persona que recibe dinero prestado con el compromiso de pagar capital e interes
11. 
Fuentes de Financiamiento
A.
Empleados
B.
Accionistas
C.
BID
D.
Crédito