Crear actividad
Jugar Test
1. 
La organización como empresa hace referencia a:
A.
combinación de fuerza laboral y capital para lograr un propósito (generalmente el ánimo de lucro)
B.
coordinar y asignar los recursos para que éstas sean capaces de desarrollar sus planes y alcanzar los resultados esperados.
C.
Crear la estructura de una organización. Ese proceso es importante y sirve para muchos propósitos.
D.
Diseño y determinación de las estructuras, procesos, sistemas, métodos y procedimientos tendientes a la simplificación y optimización del trabajo.
2. 
La estructura organizacional es:
A.
La distribución formal de los empleos dentro de una organización.
B.
La forma como se agrupan los trabajos y se definen las relaciones de autoridad y de responsabilidad en una organización o empresa.
C.
Entendida como la combinación de fuerza laboral y/o capital y/o tecnología
3. 
Los componentes básicos de la organización son:
A.
Comunicación y Coordinación
B.
Comunicación, coordinación y división del trabajo
C.
Coordinación y división del trabajo
D.
Comunicación y división del trabajo
4. 
El concepto "Descomponer una tarea compleja en una o varias más simples·" corresponde a
A.
Estructura organizacional
B.
Coordinación
C.
División del puesto
D.
División del trabajo
5. 
El concepto "es el proceso de sincronizar y armonizar las actividades para realizarlas con la oportunidad y calidad requeridas" corresponde a:
A.
Comunicación
B.
Sincronización
C.
Coordinación
D.
División del trabajo
6. 
Las reuniones formales e informales, corresponde a un mecanismo de coordinación conocido como:
A.
Estandarización de resultados
B.
Adaptación mutua
C.
Estandarización de habilidades, conocimientos
D.
Estandarización de procesos de trabajo
7. 
El coordinador es una persona, quien determina a los demás lo que debe hacerse., corresponde a:
A.
Adaptación mutua
B.
Supervisión directa
C.
Estandarización de procesos de trabajo
D.
Estandarización de resultados
8. 
Se logra mediante la programación de los trabajos, estableciendo el orden y el momento en que se deben ejecutar los distintos procedimientos.
A.
Estandarización de resultados
B.
Supervisión directa
C.
Estandarización de procesos de trabajo
D.
Coordinación
9. 
Los niveles como directorio, consejo de administración, gerencia general corresponden a
A.
Núcleo de operaciones
B.
Ápice estratégico
C.
Linea Intermedia
D.
Staff
10. 
La tecnoestructura está conformado principalmente por
A.
Analistas especializados
B.
Técnicos de control de calidad
C.
Analistas de sistemas
D.
Asesores de RR.HH
11. 
Los mandos medios o línea intermedia están conformados entre otros por:
A.
Gerentes de áreas
B.
Jefes de sectores
C.
Asesores externos
D.
Supervisores
12. 
Proceso Administrativo en el que se definen qué pretende la empresa
A.
Proceso de Planeación
B.
Proceso de Organización
C.
Proceso de Dirección
D.
Proceso de Control
13. 
Los factores que afectan la estructura de una organización son:
A.
Las estrategias; tamaño de la organización; cambios en el entorno
B.
Mercados al que atiende; Grado de calificación del personal.
C.
Existencia de organización informal
D.
Existencia de organización formal
14. 
Las jerarquías administrativas son:
A.
Nivel estratégico
B.
Nivel staff
C.
Nivel operativo
D.
Nivel táctico
15. 
¿Cuál de las siguientes relaciones entre niveles jerárquicos y partes funcionales de la organización según Mintzberg no es correcta?
A.
El nivel operativo corresponde al núcleo de operaciones
B.
El nivel táctico corresponde al ápice estratégico
C.
El nivel táctico corresponde a la linea intermedia
D.
El nivel estratégico corresponde al ápice estratégico
16. 
Autoridad
A.
Es el derecho formal y legítimo otorgado a un puesto
B.
Es el derecho formal y legítimo para tomar decisiones.
C.
Es el derecho formal y legítimo para asignar recursos
D.
Es la capacidad de dar órdenes y hacerlas cumplir
17. 
El concepto "Se refiere a la cantidad de personas que otra con un determinado cargo supervisa de manera directa" corresponde a
A.
Autoridad
B.
Unidad de mando
C.
Amplitud de control
D.
Cadena de mando
18. 
La unidad de mando establece que
A.
Un subordinado puede estar supeditado a más de un jefe siempre que exista coordinación y sincronización
B.
Un subordinado puede estar supeditado a más de un jefe
C.
Un subordinado debe estar supeditado a más de un jefe
D.
Un subordinado debe estar supeditado a un solo jefe