Crear actividad
Jugar Test
1. 
1.- ¿Qué prestaciones en especie contempla el seguro de enfermedades y maternidad?
A.
A) Asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica.
B.
B) Asistencia médica, quirúrgica, ginecología y hospitalaria.
C.
C) Asistencia quirúrgica, medica, hospitalaria y farmacéutica.
2. 
2.- ¿Cuál de los siguientes es uno de los requisitos para el seguro de enfermedades y maternidad?
A.
A) Cotización de 13 semanas en caso de maternidad.
B.
B) Certificado de embarazo expedido por cualquier clínica.
C.
C) Cotización de 30 semanas en un periodo de 12 meses en caso de maternidad.
3. 
3.- El siguiente es el concepto que establece la ley para la asistencia hospitalaria
A.
A) Es el conjunto de acciones tendentes a prevenir, curar o limitar el daño en la salud de un paciente, mediante la aplicación de los conocimientos médicos y de las técnicas quirúrgicas aceptadas por la medicina.
B.
B) Es el conjunto de acciones que se realizan cuando por la naturaleza del padecimiento a juicio médico, se hace necesario el internamiento del paciente en unidades hospitalarias.
C.
C) La atención obstétrica la constituyen las acciones médicas o quirúrgicas que se proporcionan a las mujeres desde el momento en que el IMSS certifica su estado de embarazo, así como durante su evolución, el parto y el puerperio.
4. 
4.- ¿En qué forma puede prestar sus servicios el instituto?
A.
A) De forma directa e indirecta.
B.
B) De forma objetiva y subjetiva.
C.
C) De forma gratuita u onerosa.
5. 
5.- ¿En qué consiste la ayuda que el instituto brinda, cuando un pensionado o asegurado fallece?
A.
A) Despensa y subsidio por tres meses.
B.
B) Dos meses de salario mínimo general vigente.
C.
C) Gastos y funerarios y pensión vitalicia para su familia.
6. 
6.- ¿De qué forma se financian las prestaciones en dinero del Seguro de Enfermedades y Maternidad?
A.
A) 25% patrones, 40% trabajadores y 45% gobierno federal.
B.
B) 70% patrones, 25% trabajadores y 5% gobierno federal.
C.
C) 30% patrones, 25% trabajadores y 45% gobierno federal.
7. 
7.- ¿Qué porcentaje se otorga en el subsidio del seguro por enfermedad no profesional?
A.
A) 60%
B.
B) 35%
C.
C) 50%
8. 
8.- ¿A través de que instrumento se puede prestar el servicio de forma indirecta?
A.
A) Contrato.
B.
B) Convenios.
C.
C) Compras y rentas.
9. 
9.- ¿Qué cuota le corresponde pagar al Gobierno Federal para las prestaciones en especie?
A.
A) 5%
B.
B) 43%
C.
C) 13.9%
10. 
10.- ¿En qué consiste la prestación en especie del seguro de maternidad?
A.
A) Leche, biberones, pañales, jabón.
B.
B) Asistencia obstétrica, ayuda en especie por seis meses para lactancia, una canastilla al nacer el hijo.
C.
C) Asistencia obstétrica, biberones, ropa y calzado.