Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Programación Aplicada

Froggy Jumps

(3)
Información sobre la programación para la programación de un robot

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
679 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    02:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Dodo
    Dodo
    03:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:58
    tiempo
    97
    puntuacion
  4. 4
    Ernesto
    Ernesto
    04:13
    tiempo
    97
    puntuacion
  5. 5
    03:54
    tiempo
    94
    puntuacion
  6. 6
    04:23
    tiempo
    89
    puntuacion
  7. 7
    05:16
    tiempo
    89
    puntuacion
  8. 8
    04:31
    tiempo
    77
    puntuacion
  9. 9
    galvano
    galvano
    04:56
    tiempo
    77
    puntuacion
  10. 10
    04:44
    tiempo
    74
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Programación AplicadaVersión en línea

Información sobre la programación para la programación de un robot

por María del Carmen Aguilar Macias
1

Es la metodología o pasos para construir un programa, durante este proceso el programa es escrito conforme a la sintaxis de un lenguaje de programación.

2

Es un conjunto de instrucciones llamados comandos que escritos en una forma específica (sintaxis) llevan a una computadora o robot a realizar una tarea determinada.

3

Es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas de sintaxis que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.

4

Conjunto de pasos ordenados de forma lógica para llevar a cabo una tarea determinada o que describe la solución de un problema.

5

Es la representación gráfica de un algoritmo, es una herramienta de programación que permite visualizar de manera general el desarrollo de la solución de un problema.

6

Es la traducción del algoritmo o diagrama de flujo a un lenguaje de programación de acuerdo con las reglas gramaticales o sintaxis el mismo.

7

En programación, es un lugar en la memoria donde se almacenan y recuperan datos de un programa, tienen un nombre o identificador que está asociada a dicho espacio.

8

Permite que el robot pueda darse cuenta e su entorno y envía información al controlador.

9

Se encarga de procesar la información que recibe y transforma en acciones.

10

Mecanismos que permiten comunicarse e inferir en su entorno a través de acciones. Pueden ser neumáticos, hidráulicos o eléctricos.

11

Botón que permite compilar y descargar el programa en el CPU del robot.

12

Inicia la ejecución del programa (para evr el movimiento del robot debe estar conectado a la computadora)

13

Detiene el programa en ejecución (al estar el robot conectado a la computadora)

14

Este comando da la instrucción de esperar por un período determinado de tiempo hasta que se ejecute la siguiente instrucción, tiene un rango de 0.1 a 25 segundos.

15

Campo de estudio que busca desarrollar sistemas que puedan realizar que requieren inteligencia humana, con el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y el aprendizaje automático.

16

Permite descomponer problemas complejos, identificar patrones, crear soluciones lógicas y desarrollas habilidades para el análisis y la resolución de problemas.

17

Estudia el movimiento de los mecanismos en el espacio y la magnitud utilizada es el desplazamiento.

18

Estructuras mecánicas que permiten el movimiento de distintas partes del robot.

19

Estructuras rígidas que le dan amplitud a los movimientos de las articulaciones.

20

Es el número de movimientos independientes que puede tener, y en la mayoría de las ocasiones es igual al número de articulaciones que posea el robot.

21

Es una herramienta educativa diseñada para facilitar el aprendizaje de la programación por medio un entorno gráfico intuitivo.

22

Permite controlar al robot por medio de comandos que simulan un diagrama de flujo basado en la lógica.

23

Comando de instrucción de espera por un periodo determinado hasta que se ejecute la siguiente instrucción, tiene un rango de 0.1 a 25 segundos.

24

Sensor que detecta contacto físico y presión, útil para tareas de manipulación y ensamblaje, lo que le permite interactuar con su entorno.

25

Es una plataforma en linea gratuita que permite a los usuarios crear y simular diseños en 3D, circuitos electrónicos y proyectos de Arduino.

26

Te muestra cómo fluye la corriente, cómo respondes los componentes y si hay algún problema, como un cortocircuito

27

Sensor que mide cambios en el movimiento o posición del dispositivo y puede incluir acelerómetros y giroscopios.

28

Es un grupo de órdenes a las que le asigna un nombre, éste es necesario para poder llamar a la ejecución del programa.

29

Da movimiento a los motores de corriente directa.

30

Permite evaluar una condición y mientras esta condición sea verdadera repetirá las instrucciones que estén dentro del ciclo.

31

Comando para ordenarle al robot que repita una o más veces las instrucciones que están dentro del ciclo, puede repetir de 1 a 127 veces.

32

Tecnología de comunicación inalámbrica que permite la transferencia de datos a corta distancia entre dispositivos, como el control remoto de robots por medio de conexiones sin cables.

33

Identifica el elemento gráfico de la pantalla de Rogic Área de botones

34

Identifica de la imagen Borrar comandos

35

De la imagen identifica el Área de comandos

educaplay suscripción