Crear actividad
Jugar Test
1. 
Un deslizamiento de una montaña ocasiona la muerte de una familia. Los habitantes del municipio habían advertido al alcalde del peligro en esta zona, pero él no hizo nada. Por tanto, los familiares de los afectados deciden demandar al Estado por no haber hecho nada para prevenir la situación. ¿Quién debe resolver esta demanda?
A.
Un juez de la República
B.
Un congresista
C.
El vicepresidente
D.
El contralor general de la Nación
2. 
El Poder Público está dividido en tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. De las siguientes opciones, ¿cuál pertenece a la Rama Ejecutiva?
A.
Representantes a la Cámara
B.
Senadores de la República
C.
El presidente de la República
D.
Magistrados de la Corte
3. 
Al colegio llega un estudiante nuevo. Obtuvo buenas notas en su colegio anterior, y su conducta siempre fue excelente. Al comienzo del año escolar, el niño quiere presentarse como candidato a la personería. El problema que existe para que se acepte la candidatura de este niño es que
A.
Al estar recién llegado no conoce las necesidades y características de la comunidad escolar
B.
Aunque se portó bien en su colegio anterior, puede ser que en el nuevo colegio se porte mal
C.
Tiene menos amigos que los demás candidatos por estar recién llegado al colegio
D.
Aunque tuvo buenas notas en su colegio anterior, puede ser que en el nuevo colegio le vaya mal
4. 
El profesor reprende a Santiago por su mal comportamiento. Santiago, yendo en contra del manual de convivencia, agrede físicamente al profesor. El profesor les pide a las directivas que expulsen a Santiago del colegio. Si las directivas expulsan a Santiago
A.
Están vulnerando su derecho a la educación, porque el profesor no puede pedir la expulsión de un estudiante
B.
No están vulnerando su derecho a la educación, porque Santiago no tiene derecho de ir al colegio
C.
Están vulnerando su derecho a la educación, porque las directivas no tienen derecho de expulsar a Santiago
D.
No están vulnerando su derecho a la educación, porque Santiago fue expulsado por razones justas
5. 
El rector de un colegio ha decidido que solo los estudiantes que tengan computadores en sus casas podrán tomar clases de informática en el colegio y usar los computadores de la sala de sistemas. Según el rector, las personas que no tienen computador en sus casas no sabrán cómo usarlos y pueden dañarlos más fácilmente. La medida impuesta por el rector
A.
Apoya el derecho a la libertad, porque cada familia es libre de decidir si compra computador en su casa
B.
Va en contra del derecho a la igualdad, porque solo un grupo de alumnos podrá tomar clase de informática
C.
Apoya el derecho a la educación, porque garantiza el buen estado de los computadores del colegio
D.
Va en contra del derecho al descanso, porque algunos estudiantes tendrán que asistir a clase de informática
6. 
En las elecciones del gobierno estudiantil, los estudiantes de un colegio simplemente terminaron votando por los candidatos más populares dentro del salón. ¿Cuál puede ser el problema de elegir a los representantes solo por ser los más populares?
A.
Ser popular en el salón normalmente está asociado a ser indisciplinado
B.
Ser popular no deja tiempo para elaborar unas buenas propuestas
C.
Ser popular hace que los estudiantes no sean apreciados por los profesores
D.
Ser popular no garantiza que los estudiantes tengan las capacidades para ser buenos representantes
7. 
Al finalizar el año escolar los estudiantes de un colegio deben evaluar a sus profesores. Estas evaluaciones son individuales y secretas. El profesor de música les entrega a los estudiantes la hoja de evaluación y les dice que si lo evalúan mal, él también puede hacer lo mismo. Sobre el comentario que les hizo el profesor a los estudiantes, se puede decir que
A.
Tiene derecho de advertirles a los alumnos que no se debe hacer a los demás lo que uno no quiere que le hagan
B.
No tiene derecho de hacer esa advertencia, pues es un abuso de autoridad tratar de intervenir en la evaluación que hacen los alumnos
C.
Tiene razones para recomendarles a los alumnos, porque el profesor es la máxima autoridad en el salón de clases
D.
No tiene razones para hacer esa advertencia; en cambio, puede no entregarle al rector las evaluaciones malas
8. 
Tomás estuvo viendo un programa en televisión, en el que decían que en Colombia existe una gran cantidad de comunidades indígenas. Tomás aprovechó este tema para hacer un trabajo sobre la Constitución política. ¿Qué encontró Tomás sobre la existencia de comunidades indígenas en la Constitución?
A.
Que las comunidades indígenas tienen prohibido vivir en Colombia
B.
Que la Constitución valora la existencia de las comunidades indígenas
C.
Que la Constitución exige la enseñanza a todos de los saberes ancestrales indígenas
D.
Que las comunidades indígenas ya no habitan en Colombia
9. 
En los últimos años, la población de tortugas que viven en el parque natural Tortugón ha disminuido en el 60% porque algunas personas las cazan para vender sus huevos y su carne. Si la cacería sigue, la población de tortugas se extinguirá y además se causará un desequilibrio en el ecosistema. ¿De quién es el deber de proteger las tortugas del parque?
A.
De los que las cazan, porque si se extinguen se acabará su negocio
B.
Del Estado y de todos los habitantes
C.
Del gobernador y de la Policía
D.
De las personas que compran la carne y los huevos de las tortugas
10. 
Según la Constitución, es deber del Estado y de la sociedad proteger las riquezas culturales de la Nación. ¿En cuál de las siguientes situaciones se cumple este deber?
A.
Se obliga a un grupo indígena a cambiar algunas de sus tradiciones por considerar que violan los Derechos Humanos
B.
Se recomienda construir barreras de seguridad en las carreteras
C.
Se envía al ejército a combatir a grupos armados ilegales que han estado secuestrando ciudadanos
D.
Se prohíbe demoler una casa que perteneció hace 200 años a un prócer de la independencia