Crear actividad
Jugar Test
1. 
Según la información consignada, las variables de holgura y artificiales se trabajan de la siguiente manera en el método simplex para ejercicios de maximización:
A.
Con restricciones ≤ se suma una variable artificial y se resta una variable de holgura; con restricciones ≥ se suma una variable de holgura y con restricciones = se resta una variable artificial.
B.
Con restricciones ≥ se resta una variable artificial y se suma una variable de holgura; con restricciones ≤ se suma una variable de holgura y con restricciones = se suma una variable artificial.
C.
Con restricciones ≤ se resta una variable artificial y se suma una variable de holgura; con restricciones ≥ se suma una variable de holgura y con restricciones = se resta una variable artificial.
D.
Con restricciones ≥ se suma una variable artificial y se resta una variable de holgura; con restricciones ≤ se suma una variable de holgura y con restricciones = se suma una variable artificial.
2. 
La gran M negativa se trabaja matemáticamente para eliminar.
A.
Una variable artificial
B.
Costos
C.
Costos
D.
Restricción.
3. 
1) Para plantear un problema de programación lineal es necesario identificar.
A.
Las variables de holgura del problema; la función objetivo, las restricciones lineales y las de no negatividad.
B.
Las variables de decisión del problema; la función objetivo, las restricciones lineales y las de negatividad.
C.
Las variables de decisión del problema; la función objetivo, las restricciones lineales y las de no negatividad
D.
Las variables de decisión del problema, las restricciones lineales y las de no negatividad.
4. 
Una restricción de “igual” se maneja en el modelo aumentado para ser trabajada en un tablero simplex agregando una
A.
Variable básica
B.
Variable No básica
C.
Variable de holgura
D.
Variable artificial
5. 
La penalización por agregar una variable artificial se realiza agregando la variable artificial con coeficiente M en
A.
restricciones de igual
B.
función objetivo
C.
restricciones de mayor o igual
D.
restricción de No negatividad