Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 Comprende la observación ordenada y metódica de las características del paciente, tanto constitucionales como dinámicas.
2 Es la interpretación de los sonidos audibles producidos por el organismo. En odontología la empleamos casi exclusivamente para la identificación de sonidos emitidos por la articulación temporomandibular (ATM), generalmente con la ayuda de un estetoscopio.
3 Nos facilita la visión de forma, localización, color y tamaño de la lesión. En la inspección bucal podemos utilizar espejos intraorales y gasas para retracción de tejidos.
4 Consiste en golpear metódicamente la región a explorar. Intraoralmente permitirá evaluar la presencia y localización de dolor dental.
5 En caso de presencia de lesiones bucales, permitirá verificar la consistencia, sensibilidad, extensión (en caso de encontrase en planos profundos) y bordes de lesión (indurados, delimitados, no delimitados, etc.). Este método es muy útil para detectar el aumento de volumen de ganglios linfáticos y se puede realizar de manera bimanual, monomanual y digital.
6 Se observa la mucosa a través de un cristal realizando ligera presión con el fin de ver si desaparece la coloración. Se emplea para diferenciar una lesión vascular (en la cual desaparece) de una lesión pigmentada (no desaparece).
6
2
5
4
1
3