Crear actividad
Jugar Test
1. 
Durante el proceso de formación de gametos masculinos o espermatozoides las espermatogonias con un número cromosómico 2n se dividen por meiosis originando espermatozoides n. De esta manera, en individuos que presentan espermatogonias con 46 cromosomas la dotación cromosómica del cigoto debe ser
A.
Individuos diferentes de la misma especie.
B.
La mitad de la que presenta las espermatogonias.
C.
Igual a la de las espermatogonias
D.
la suma de los cromosomas de las espermatogonias y del óvulo
2. 
Los organismos diploides poseen en sus células somáticas dos alelos para cada característica, mientras que en las células sexuales solo tienen uno. Si A y B representan los alelos de un mismo gen, que codifica para una característica cualquiera de un hombre, se esperará que en los espermatozoides de dicho hombre:
A.
No haya presencia del alelo A
B.
Se encuentren juntos el alelo A y B.
C.
No haya presencia del alelo A, ni del B.
D.
A y B se encuentren en espermatozoides diferentes.
3. 
En los túbulos seminíferos de los testículos del perro tiene lugar la espermatogénesis o producción de espermatozoides, cada uno de los cuales tiene la mitad de los cromosomas de la especie. Si el número de cromosomas del perro es 78, cada espermatozoide lleva
A.
37 autosomas, un cromosoma X y uno Y
B.
37 autosomas y dos cromosomas Y
C.
38 autosomas y un cromosoma X o uno Y
D.
38 autosomas y un cromosoma Y
4. 
Para tratar de identificar dos células desconocidas se observaron los cromosomas presentes, obteniendo los siguientes resultados:
A.
Individuos diferentes de la misma especie
B.
El mismo individuo, pero una célula es sexual y la otra somática.
C.
Individuo de diferentes especies, uno haploide y otro diploide.
D.
Individuo de diferentes especies, aunque ambas células son somáticas.
5. 
En un laboratorio se tenían dos cultivos de células de animales vertebrados de los que se desconoce su origen. Para averiguarlo se observaron los cromosomas de la célula de los cultivos, observando lo siguiente: De la imagen, la hipótesis más aceptable sería que las células de los cultivos son de individuos.
A.
de la misma especie, aunque la 2 es de un individuo con mutaciones, mientras la 1 no.
B.
De la misma especie, pero al 1 es de una célula sexual y las 2 de otra parte del cuerpo.
C.
De especies diferentes, pero la 1 se formó por mitosis y las 2 por meiosis
D.
De la misma especie, pero la 1 pertenece al núcleo y las 2 a la mitocondria.