Froggy Jumps Marketing tema 2, segmentación de los mercadosVersión en línea 20 preguntas tipo test de marketing tema 2 por Tomas campos fernandez 1 ¿Qué es la segmentación de mercado? a La creación de una oferta única para todos los clientes. b La división del mercado en grupos homogéneos con características similares. c El análisis de las tendencias globales sin diferenciación. 2 ¿Qué permite lograr la segmentación en marketing turístico? a Aumentar el precio de los servicios. b Diseñar estrategias genéricas para todo el mercado. c Enfocar recursos en satisfacer necesidades específicas. 3 ¿Qué es el público objetivo? a Personas con gustos opuestos al producto o servicio. b El grupo de consumidores al que se dirige una estrategia de marketing. c Los empleados de una empresa turística. 4 ¿Qué sinónimos tiene el público objetivo? a Clientes ideales y mercado global. b Target y segmento clave. c Audiencia primaria y nicho competitivo. 5 ¿Qué es un buyer persona? a Una descripción detallada de un cliente ficticio basado en datos reales. b Una encuesta a clientes satisfechos. c Un grupo de consumidores potenciales. 6 ¿Para qué sirve un buyer persona? a Para calcular los ingresos anuales de la empresa. b Para diseñar estrategias de marketing centradas en clientes ideales. c Para identificar nuevos mercados internacionales. 7 ¿Cuál es el objetivo de la segmentación de mercados turísticos? a Reducir los costos operativos. b Satisfacer las necesidades específicas de grupos de clientes. c Competir directamente con grandes empresas. 8 ¿Qué pasa con la segmentación de mercados turísticos para Internet? a Es irrelevante porque el mercado online es homogéneo. b Permite una mayor personalización basada en datos digitales. c Reduce el alcance de las campañas de marketing. 9 ¿Qué es un nicho de mercado? a Una estrategia de posicionamiento global. b Un segmento reducido y especializado del mercado. c Un análisis de las fuerzas de Porter. 10 ¿Cuáles son las cuatro estrategias de cobertura de mercado? a Segmentación masiva, concentrada, diferenciada e indiferenciada. b Nichos, targets, masas y clientes VIP. c Cobertura total, parcial, local e internacional. 11 ¿Qué son los criterios o variables de segmentación? a Factores utilizados para dividir el mercado en segmentos. b Las características de la competencia directa. c Las tácticas de marketing global. 12 ¿Cuál de estos NO es un criterio de segmentación? a Geográfico. b Conductual. c Estacional. 13 ¿Qué es el posicionamiento de mercado? a La identificación del público objetivo. b El lugar que ocupa un producto o servicio en la mente del consumidor. c Una estrategia para reducir costos operativos. 14 ¿De qué depende el posicionamiento de mercado? a De la calidad percibida y la comunicación del producto. b De los precios más bajos del mercado. c Del diseño del producto sin importar la estrategia de marketing. 15 ¿Cuál es la diferencia entre imagen y posicionamiento? a La imagen es cómo la empresa ve su producto,y elposicionamiento escómo lo perciben los consumidores b La imagen es la percepción de los clientes, y el posi. es la estrategia para definir esa percepción c No hay diferencia; son sinónimos. 16 ¿Qué es un mapa perceptual? a Un gráfico que muestra la ubicación de los puntos de venta. b Una representación visual de cómo los consumidores perciben productos o marcas. c Un diagrama de los flujos de ingresos. 17 ¿Por qué es importante identificar la posición de la marca? a Para aumentar los costos de producción. b Para mejorar la percepción del consumidor y diferenciarse de la competencia. c Para eliminar competidores directos. 18 ¿Cuáles son las cinco fuerzas de Porter? a Competidores actuales, clientes, proveedores, competidores potenciales y productos sustitutos. b Estrategias de marketing, análisis de mercado, segmentación, cobertura y posicionamiento. c Competencia, target, nicho, marketing y ventas. 19 ¿Cuál es el primer paso en el proceso de marketing? a Control del progreso. b Ejecución de la táctica. c Análisis de mercado. 20 La afirmación: "El hotel es el producto y el alojamiento es el servicio". a Es correcta. b Es incorrecta c Depende del segmento del mercado.