Froggy Jumps Fundamentos de la ética profesional en la neuroeducaciónVersión en línea Test para practicar lo aprendido acerca de los fundamentos de la ética profesional en la neuroeducación por Stephanie Maria Henriquez Gutierrez 1 ¿Es una característica de la ética? a Es grupal b Solo se aplica en situaciones de conflictos c Creencia individual sobre lo correcto e incorrecto 2 ¿A quiénes afecta la deontología profesional? a Niños y niñas b A todo el mundo c A los profesionales que ejercen una determinada disciplina 3 ¿Cuál de los siguientes principios éticos en la neuroeducación implica garantizar que todos los estudiantes tengan acceso equitativo a oportunidades de aprendizaje? a Confidencialidad b Equidad y Justicia c Integridad 4 En el contexto de la ética profesional en la neuroeducación, ¿qué significa el principio de "responsabilidad"? a Actuar de manera que siempre se priorice el rendimiento académico b Proteger la información personal de los estudiantes c Asumir las consecuencias de las decisiones y acciones profesionales 5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de la ética en la relación entre educadores y estudiantes? a La ética crea un ambiente competitivo entre los estudiantes. b La ética fortalece la confianza y el respeto mutuo. c La ética limita la creatividad en el aula. 6 ¿Qué aspecto de la ética en la educación se relaciona directamente con la preparación de los estudiantes para enfrentar desafíos sociales? a Promoción de la integridad académica b Desarrollo de ciudadanos responsables c Fomento de un ambiente seguro 7 Los códigos de ética en educación son a Para guiar la conducta de los educadores y asegurar un entorno de aprendizaje justo y respetuoso. b Para poner límites c Para controlar la conducta de los educadores 8 ¿En que se centra el código de ética del educador? a En la integridad, la equidad y el respeto por la dignidad de todos los estudiantes b En el deber de cumplir con la jornada laboral c Ofrecer programas de formación continua 9 Los principios éticos de la práctica educativa representan a Un principio legal que se preocupa de las sanciones por acciones injustas. b Se centra en las atribuciones de los recursos. c Son un conjunto de normas y valores que guían el comportamiento y las decisiones de los educadores 10 Es una actitud clave reconocer y valorar la dignidad y los derechos de los demás: a Equidad b Libertad c Respeto 11 ¿Cuál de las siguientes es una de las principales responsabilidades del neuroeducador? a Enseñar exclusivamente contenido académico sin considerar el contexto neurocognitivo del estudiante. b Aplicar estrategias basadas en los conocimientos sobre el cerebro y los procesos de aprendizaje. c Utilizar únicamente métodos tradicionales de enseñanza para evaluar el rendimiento del alumno. 12 ¿Cuál es una de las funciones clave de un neuroeducador en el aula? a Diagnosticar enfermedades neurológicas en los estudiantes. b Promover un ambiente de aprendizaje que considere las diferencias cognitivas y emocionales de alumno c Limitar la intervención educativa a los estudiantes con discapacidades cognitivas.