Crear actividad
Jugar Test
1. 
En que consiste el análisis de las razones financieras
A.
Evaluar el balance general
B.
Evaluar el estado de resultado
C.
tomar información de uno o varios de los Estados Financieros de un período
2. 
Mencione algunas de las razones dadas.
A.
Indices de Liquidez
B.
Indices de endeudamiento
C.
Indices de actividad
3. 
Que mide la razón de liquidez
A.
Sirve para determinar si se tienen los recursos suficientes para cubrir compromisos a largo plazo
B.
Sirve para determinar si se tienen los recursos suficientes para cubrir compromisos a corto plazo
C.
Sirve para determinar si se tienen los recursos suficientes pagar a los accionistas
4. 
Que mide la razón ácida
A.
Sirve para determinar la rentabilidad de la empresa
B.
Sirve para determinar la cantidad de inventario que tiene la empresa
C.
Sirve para determinar si se tienen los recursos suficientes para cubrir compromisos a corto plazo sin contar con los inventarios
5. 
Según el video que calcula el indice de apalancamiento
A.
Nivel de endeudamiento de los activos
B.
representa que tan comprometidos esta el dinero de los socios frente a sus pasivos
C.
Nivel de endeudamiento de los administradores
6. 
Calcule el indice de liquidez corriente para el año 1 y 2
A.
1.40 y 1.60
B.
1.83 y 1.65
C.
1.38 y 1.56
D.
1.00 y 2.00
7. 
Calcule el índice de liquidez ácida para el año 1 y 2
A.
1.07 y 1.68
B.
0.77 y 0.68
C.
77 y 68
D.
0.74 y 0.69
8. 
Calcule la proporción de los activos han sido financiado con deuda o pasivos para el año 1 y 2
A.
50% y 49 %
B.
40 % y 60%
C.
24 % y 49 %
D.
42 % y 49 %
9. 
Deseamos conocer cómo se utilizan las fuentes de financiamiento de la empresa para el año 1 y 2
A.
72.7 % y 97.5 %
B.
75% y 25%
C.
50.5% y 79.5%
D.
70 % y 90 %
10. 
Cuáles son las razones de actividad
11. 
Cuáles son las razones de actividad
A.
Rotación de Inventarios
B.
Índices de endeudamiento
C.
Rotación de cuentas por pagar (Proveedores)
D.
Rotación de cuentas por cobrar (clientes)
E.
Rendimiento sobre activos
F.
Ciclo de caja de efectivo