Icon Crear Crear

PARTES DEL TORNO CONVENCIONAL PARALELO

Mapa Interactivo

(2)
Descubre la localización de la parte indicada en el texto

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
169 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    martin
    martin
    01:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    david
    david
    02:27
    tiempo
    96
    puntuacion
  3. 3
    01:00
    tiempo
    57
    puntuacion
  4. 4
    Cristian
    Cristian
    01:30
    tiempo
    50
    puntuacion
  5. 5
    alfonso
    alfonso
    01:00
    tiempo
    33
    puntuacion
  6. 6
    Juan
    Juan
    00:11
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PARTES DEL TORNO CONVENCIONAL PARALELOVersión en línea

Descubre la localización de la parte indicada en el texto

por JUANKCHEMISTRY
1 Manivela de contra punto 2 Torreta porta herramientas 3 Cabezal fijo 4 Plato de Sujeción o de Garras 5 Manivela Carro principal 6 Cabezal móvil o Contrapunto 7 Bancada 8 Husillo 9 Caja Norton 10 Columna base o motor 11 Botón de Arranque 12 Pluma Contrapunto 13 Carro Transversal 14 Carro Principal

Explicación

Esta manivela permite mover un componente hacia adelante o hacia atrás a lo largo de la estructura base, facilitando el ajuste de la pieza de trabajo para realizar cortes precisos.

Este mecanismo sostiene varias herramientas de corte que se pueden cambiar rápidamente, lo que mejora la eficiencia al permitir un intercambio sin necesidad de detener el torno.

Este componente fija un eje en una posición fija, permitiendo que gire la pieza de trabajo sin interferencias, y es esencial para la transmisión del movimiento del husillo.

Este componente se fija al husillo y mantiene la pieza de trabajo en su lugar mientras gira. Se ajusta según el tipo de pieza, y su función es asegurar que el trabajo de corte sea preciso.

Un componente que permite mover el carro a lo largo de la estructura base, facilitando el desplazamiento de la herramienta para realizar cortes de precisión a lo largo del eje longitudinal.

Ubicado en el extremo opuesto del mandril, este componente proporciona soporte adicional para piezas largas o cuando se necesita perforar el centro de una pieza, asegurando su sujeción mientras gira.

Esta estructura sirve como la base del torno, proporcionando soporte y estabilidad a las partes móviles. Es esencial para asegurar que todas las partes del torno estén alineadas y mantengan su rigidez durante las operaciones.

Es el eje motorizado que proporciona el movimiento rotatorio a la pieza de trabajo, lo que permite que se realicen los cortes necesarios en la operación de mecanizado.

Se utiliza para controlar las velocidades de corte y los avances del torno. Permite ajustar estos parámetros según los requisitos específicos del proceso de mecanizado.

Esta parte es responsable de proporcionar la energía necesaria para accionar el torno. Conecta el motor a las partes móviles para realizar los cortes, ajustando la velocidad según sea necesario.

Es el control principal del torno para encender y apagar la máquina. Permite al operador iniciar o detener el funcionamiento de forma rápida y segura.

Esta parte del contrapunto se utiliza para hacer ajustes finos en la posición del componente, facilitando el control preciso durante las operaciones de perforado o sujeción.

Esta parte se mueve en dirección perpendicular al eje del torno, permitiendo realizar cortes en diferentes ángulos y profundidades, lo que es fundamental para operaciones más complejas.

El componente que se mueve sobre la bancada a lo largo del eje longitudinal, soportando la herramienta de corte y permitiendo que se realicen los cortes precisos en la pieza de trabajo.

educaplay suscripción