Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. EMMANUEL KANT
2. FRIEDRICH NIETZSCHE
3. FRANZ BRENTANO
4. HERMANN LOTZE
5. FRIEDRICH HEGEL
6. DAVID HUME
7. JOHN LOCKE

La transvaloración de los valores como superación del nihilismo.

La posición de los valores proviene de la voluntad de poder.

Los juicios analíticos son explicativos.

Lo bueno es lo que causa placer o disminuye el dolor.

Lo bueno se admite como tal en un acto de amor.

Los juicios sintéticos son extensivos.

El ser y el valor en sus profundidades de algún modo se corresponden.

El valor es un sentir espiritual.

Todo valor que el hombre posee, toda su realidad espiritual, se deben al estado.

Lo bueno y lo verdadero corresponde a la ética y la lógica.

Lo malo es lo que causa dolor o disminuye el placer.

Las distinciones morales no proceden del conocimiento de relación de ideas.

El estado es la objetivación del espíritu y la encarnación de la libertad.

Las distinciones morales no proceden del conocimiento de hechos.